El truco para desactivar el historial de ubicaciones y evitar que Google almacene nuestra localización
¿Sabías que en la mayoría de los dispositivos móviles Google Maps mantiene activado el historial de ubicaciones a través del cual reconoce y almacena los sitios en los que has estado cada día? Así como lo leíste, esta aplicación registra los lugares específicos en los que has estado, la forma en la que te has dirigido a ellos y el tiempo que ha transcurrido durante los viajes, así como las horas que pasaste en dichos sitios.
Aunque esta configuración se encuentre activa para la mayoría de las personas, es posible desactivarla para impedir que se genere el historial de ubicaciones. Para saber de qué forma funciona y cómo puedes evitar que esta información se mantenga registrada en tus dispositivos, en esta nota te compartimos todo lo que tienes que saber, así como el paso a paso para realizarlo, así que, ¡toma nota!
Cómo observar mi historial de ubicaciones en Google Maps
Para que compruebes la funcionalidad de esta configuración, solo debes realizar lo siguiente:
- Ingresa a la aplicación de Google Maps de tu dispositivo móvil.
- Una vez que te encuentres en ella, dirígete al icono en donde se observa tu foto de perfil o la inicial de tu nombre, este se encuentra en la parte superior derecha.
- Al seleccionarlo, se desplegará un menú de opciones, selecciona la que indica «Tus rutas» o «Tu cronología».
- Cuando lo hagas, la aplicación te mostrará el listado de los lugares en los cuales has estado, la forma en la que llegaste a ellos, el tiempo transcurrido de los viajes y las horas y minutos que permaneciste en ellos, así como un mapa en el que te será posible observar tu ruta completa. Podrás consultar esto por cada día.
Cómo activar/desactivar el historial de ubicaciones
Una vez que ya verificaste la forma en que se almacena el historial de ubicaciones en tu celular, puedes elegir desactivar esta configuración (o activarla en el futuro), para hacerlo simplemente debes de realizar lo siguiente:
- Ingresa a la aplicación de Google Maps de tu dispositivo móvil.
- Una vez que te encuentres en ella, dirígete al icono en donde se observa tu foto de perfil o la inicial de tu nombre, este se encuentra en la parte superior derecha.
- Al seleccionarlo, se desplegará un menú de opciones, selecciona la que indica «Tus rutas» o «Tu cronología».
- Cuando lo hayas seleccionado y te encuentres dentro de esta herramienta, es necesario que oprimas los tres puntos verticales que se encuentran en la parte superior derecha.
- Una vez que se desplieguen las opciones, selecciona «Configuración y privacidad».
- Se abrirá un nuevo menú. En la parte de «Configuración de la ubicación» tendrás las siguientes opciones:
- La ubicación está activada.
- El historial de ubicaciones está activado.
- Borrar Historial de ubicaciones.
- Borrar período del Historial de ubicaciones.
- Borrar automáticamente el Historial de ubicaciones.
- Como te podrás dar cuenta, estas te permitirán configurar el historial de ubicaciones, desactivando esta opción o incluso eliminando el listado completo o una parte de él, para ello, solo debes oprimir sobre la opción que desees.