¿Se dice «revirtió» o «revertió»? Esta es la forma correcta, según la RAE

¿Es correcto decir «revirtió» o se debe decir «revertió»? ¿Qué forma empleas tú en el habla común? ¿Cuál construcción crees que es la correcta? Resolvamos estas dudas a continuación, ¡sigue leyendo!

¿Tienes dudas sobre si se dice «revirtió» o «revertió»? Tranquilo, seguramente no eres el único, pues como lo decimos todos los días en nuestra sección de ortografía, el español algunas veces puede ser un idioma complejo y, en este sentido, la correcta conjugación de los verbos suele ser una cuestión que constantemente causa confusión en los hablantes.

Esto sucede con gran frecuencia ante los verbos irregulares, pues al requerir cambiar la raíz del verbo para su conjugación, es normal que surjan múltiples dudas, confusión y, finalmente, incorrecciones del idioma. Para evitar que esto te suceda, el día de hoy nos enfocaremos en resolver cuál es la construcción correcta para el pretérito perfecto simple (pasado) del singular de la segunda (usted) y tercera persona (él, ella) del verbo «revertir».

Así que, como ya es costumbre, abro debate:

¿Cómo se dice?

  1. Revirtió
  2. Revertió

¿Cuál crees que es la forma correcta?

¡Piénsalo bien! Veamos qué dice la Real Academia Española (RAE) al respecto.

¿Se dice «revirtió» o «revertió»? Esta es la forma correcta, según la RAE

La Real Academia Española nos indica de manera concreta en el Diccionario de la lengua española que la única forma correcta para el pretérito perfecto simple (pasado) del singular de la segunda (usted) y tercera persona (él, ella) del verbo «revertir» es: «Revirtió», con la vocal ‘i’ en la segunda sílaba, y no «revertió», sin cambiar la raíz del verbo.

Esto se debe, según enfatiza la FundéuRAE a que el verbo «revertir» se conjuga siguiendo el modelo de «sentir», es decir, sustituyendo la ‘e’ de la raíz por ‘ie’ en unos tiempos (revierto, reviertes, revierta, etc.) o cambiándola por ‘i’ en otras formas (revirtió, revirtiera, revirtiendo, etc.), como en este caso.

De este modo, la respuesta correcta para esta cuestión es:  A.     Revirtió

Por otra parte, «revertió», con la letra ‘e’ en la segunda sílaba, sí es un vocablo propio del español, sin embargo, tal conjugación pertenece al pretérito perfecto simple (pasado) del singular de la segunda (usted) y tercera persona (él, ella) del verbo «reverter», cuyo significado es: ‘Dicho de una cosa: Rebosar o salir de sus términos o límites’.

Por lo que, no puedes emplear estas construcciones de manera indiferente, pues es indispensable que no confundas estos dos verbos, ni en conjugación ni en significado.

Definición de «revertir» según el Diccionario de la lengua española

La RAE añade en la entrada del verbo «revertir» del Diccionario de la lengua española la siguientes definiciones:

  • Verbo intransitivo. Dicho de una cosa: Volver al estado o condición que tuvo antes.
  • Verbo intransitivo. Dicho de una cosa: Venir a parar en otra.
  • Verbo intransitivo adoptado en Derecho. Dicho de una cosa: Volver a la propiedad que tuvo antes, o pasar a un nuevo dueño.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.