Hielo seco ¿Para qué sirve y cómo hacerlo en casa? Aprende este truco casero

El hielo seco es CO2 (dióxido de carbono) sólido con una baja temperatura de -78 ° C (-109 ° F). A la presión atmosférica, el CO2 sólido sublima directamente en vapor, sin pasar por el estado líquido. Este material fue descubierto en 1835 por químico francés Thirolier. Sin embargo, fue utilizado por primera vez New York, un siglo después de haber sido descubierto, en los dispositivos áereos Priest (Nueva York) lo utilizaron para sus extintores.

En esta ocasión, te platicaremos brevemente cuáles son sus aplicaciones, precauciones al manipularlo y cómo puedes hacerlo en casa.

Usos del hielo seco

Cocina: el hielo seco utiliza en la alta cocina por su elegante efecto de sublimación (así se llama a la capacidad de pasar directamente del estado sólido al gaseoso) el cual es muy espectacular para dar un toque especial al algunos platillos.

Coctelería: para dar un efecto decorativo a las bebidas y cócteles preparados, los hace ver más interesantes y deseables.

Animación: para realizar un efecto humeante o de neblina el algunos espectáculos.

Medicina: preservación en frío de medicamentos

Investigación: preservación y transporte de kits o productos termolábiles y que requieran de uan cadena de frío.

Alimentos: una gran variedad de alimentos necesita estar a bajas temperaturas, el hielo seco es una buena opción.

Te compartiremos una receta muy sencilla para que puedas hacerlo en casa, pero antes es necesario que conozcas información relevante de este producto.

Recomendaciones importantes

Recuerda no pasar por alto estás recomendaciones, para salvaguardar tu integridad y la de tus familiares: el hielo seco es un producto muy frío, se recomienda que lo manipules utilizando pinzas o guantes, nunca lo hagas directamente con las manos, pues podrías sufrir quemaduras. Otro aspecto importante es que nunca debe ser ingerirlo, si lo haces las quemaduras que llegue ocasionar pueden ser muy serias y seguramente necesitarás atención médica.

El hielo seco se utiliza en la coctelería por manos expertas y es únicamente con fines decorativos, no para consumirlo. Tu bebida será segura hasta que todo el hielo seco se haya evaporado por completo.

En caso de que tengas que manipular este producto por circunstancias laborales, siempre usa protección y no juegues a propósito con este material.

Ingredientes necesarios

1 bolsa de tela o una toalla (también sirve una funda para almohadas)

1 extintor de CO2 o nieve carbónica

Lentes de seguridad

1 par de guantes de protección

Procedimiento a seguir

-Primero: colócate los guantes de protección y los lentes de seguridad.

-Segundo: retira el seguro del extintor.

-Tercero: coloca la bolsa de tela o funda para almohada en la boquilla del extintor (con una mano sostén la bolsa de tela para cubra correctamente la boquilla), trata de dejar una esquina disponible.

-Cuarto: quita la anilla del extintor y presiona por 10 segundos para que el CO2 se deposite dentro de la bolsa de tela o funda para almohadas.

-Quinto: retira la bolsa de la boquilla, comprueba que lo que tienes es realmente hielo seco, toma un pedazo pequeño y lo agregas en un recipiente con agua, debe aparecer un vapor humeante que es característico.

Si quieres conocer más de este fabuloso material visita la página de Tienda Linde.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.