La mejor manera de aprovechar las cáscaras de mango: no vuelvas a tirarlas

Aprovecha las cáscaras de mango.

Por lo general las cáscaras de las frutas suele desecharse ya que se cree que no hay manera de aprovecharla y que no tiene alguna otra utilidad más que cubrir la pulpa de la fruta, pero este es un gran error. A continuación, hablaremos sobre cómo puedes aprovechar las cascaras de mango.

Puedes aprovechar la cascaras de los mangos para realizar un abono casero que nutrirá a las plantas y además estimulará su crecimiento. El procedimiento es bastante sencillo, ya que solamente será necesario recolectar la cáscara de tres mangos y además la cáscara de tres huevos, además de una licuadora en la que puedas moler las cáscaras. Para empezar, tendrás que poner las cáscaras de mango en alguna toalla y después dejarla ante el sol durante tres días para que logren deshidratarse, en el caso de que lo creas necesario puedes incorporar cascaras de otras frutas para mejores resultados.

Cuando el tiempo de espera haya trascurrido, entonces lo siguiente que debes hacer es mezclar muy bien todo para que esté listo. Para este punto las cáscaras de huevo ya tendrán que estar y secas, ya que será necesario realizar un polvo. Cuando las cáscaras estén listas, entonces incorpora a la licuadora (las de mango y huevo) después empieza a licuar muy bien hasta crear un polvo con trozos muy finos. Para finalizar solamente queda agregar el contenido al sustrato de las plantas, con el paso del tiempo notarás que las plantas crecerán más nutridas.

Otras recomendaciones

Ahora que sabes de qué manera puedes aprovechar las cáscaras de mango, puede que te interese conocer sobre otra futa de temporada y cómo escogerla correctamente, como en el caso de las mandarinas que al igual que los mangos tienen un gran sabor y son nutritivas. A continuación, te dejo algunas recomendaciones acerca de cómo seleccionarlas.

  • Peso: El peso es un punto clave a considerar. Si la fruta está pesada significa que tiene mucho jugo y que deberías escoger esa, el jugo también es un indicio de lo dulce que esta está. Si cuando tomes una mandarina no está pesada, es mejor que la dejes porque probablemente está agria y sin jugo.
  • Tamaño: Procura que el peso sea proporcional al tamaño. Otro aspecto a favor del peso es que mientras más grande sea esta fruta entonces más contenido nutrimental tendrá. Ojo con el tamaño.
  • Textura: Si hay una cosa que delata la calidad de esta fruta es la textura de su cascara. Si quieres escoger la mejor procura que sea fina y sin protuberancias, de tenerlas entonces podría ser desagradable, tampoco debe de tener manchas en su superficie ni algún tipo de corte en la cascara.
  • Olor: El aroma no tiene que ser muy intenso ni muy agrio, debe de ser dulce y delicioso. El aroma será un punto con el que no te vas a confundir, pues con tu olfato recordarás de inmediato como huele una mandarina dulce.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.