Test de inteligencia de alto nivel: resuelve el problema de ajedrez diseñado por un niño
El problema del día de hoy es considerado uno de los más difíciles del juego y fue diseñado por un niño brillante, a los 9 años de edad, ese niño fue Paul Morphy (1837-1834). Un jugador de ajedrez de Estados Unidos, quien tristemente nunca recibió el reconocimiento como campeón del mundo, porque aún no existía ese título.
Se le consideró un jugador adelantado a su tiempo, brillante y con la mejor precisión para mover. Morphy es reconocido por dos de los mejores ajedrecistas del mundo: Bobby Fischer y Viswanathan Anand, quienes lo consideran el más brillante de su época. A pesar de que se retiró del ajedrez a los 21 años, dejó un legado increíble para la historia.
¿Estás listo para resolver el desafío?
Imagen creada en Lichess
Objetivo del juego: las blancas juegan y ganan con jaque mate en solo dos movimientos. Tiempo para resolver el ejercicio, menos de 1 minuto.
Ajedrez una herramienta de aprendizaje
Algunas instituciones públicas han comenzado a incluir el ajedrez como una materia más, para la formación de los alumnos, debido a que está comprobado la mejora en el pensamiento matemático y contribuye a un adecuado desenvolvimiento social, ya que fomenta la cooperación y la inclusión. Algo que se tiene que destacar de la enseñanza del ajedrez en las escuelas, es que debe adaptarse como un tipo de enseñanza educativo y no tanto competitivo, debido a que el mayor beneficio se obtiene al resolver las dificultades de los alumnos. Puede ser utilizado también como una herramienta para ejemplificar la cooperación, la armonía y el trabajo en equipo para lograr un objetivo en común. En el ajedrez no existe la mal llamada “falta de inteligencia”, aquí la constancia en el estudio junto con la práctica diaria determina la capacidad de desarrollar un buen nivel de juego.
Ajedrez como deporte
Fuera del entorno meramente educativo, el ajedrez también tiene la faceta de ser un juego de competencia. Ya que fomenta la competitividad y el anhelo de superación personal. Enseña a valorar cada victoria y a aceptar la derrota como un proceso más de aprendizaje. Los jugadores ya sea escolares o independientes, pueden optar por participar en torneos, para ir ganando puntuación y reconocimiento. El éxito de estos emprendedores depende de la claridad de sus objetivos y del tiempo que dediquen para lograrlo. En la actualidad, el ajedrez es considerado un deporte popular. La Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), es el órgano encargado de la organización del torneo mundial de ajedrez y también de otorgar los títulos de Gran Maestro (GM) de ajedrez. Actualmente el campeón del mundo es Magnus Carlsen, un joven noruego que se coronó como el decimosexto Campeón Mundial de Ajedrez, a la edad de 22 años.
Esperamos que hayas resuelto el problema de hoy (en menos de 1 minuto), sino fue así, no te preocupes, lo más importante es que nunca dejes de intentarlo. A continuación de compartimos la respuesta:
Imágenes creada en Lichess
Respuesta al ejercicio parte 1
Respuesta al ejercicio parte 2
Respuesta al ejercicio parte 3
Que tengas un excelente día.