Cómo destapar el retrete: la manera más sencilla para hacerlo

Cómo destapar el baño.

El retrete es una de las partes más importantes del hogar, por dicha razón es necesario mantenerlo en buenas condiciones, desafortunadamente uno de los problemas más comunes es que llegan a taparse y alteran su funcionamiento. Afortunadamente existen algunos trucos con los que podrás destapar el baño con bastante facilidad, además de utilizar métodos que probablemente desconocías que podrían aplicarse en el retrete. Toma nota porque a continuación te digo cómo.

El primer truco es el bicarbonato de sodio, además de sus capacidades para eliminar las manchas y dejar las superficies relucientes también será sumamente eficaz para lograr destapar el retrete cuando la bomba no funciona. Además, que el bicarbonato de sodio será una solución bastante natural y sencilla de utilizar. Para llevarlo a cabo solamente tendrás que depositar una taza de bicarbonato y dos de vinagre al inodoro obstruido, deberás dejar que genere burbujas por un aproximado de 30 minutos. Notarás que después de realizar esto verás que el baño se destapará. En el caso de que no te haya funcionado, puede intentar con el método del agua caliente, realiza todas las veces que sean necesarias para mejores resultados.

En el caso de que el truco anterior no te fue totalmente funcional entonces aquí te tengo otro método para solucionar el problema. Lo único que necesitarás será agua caliente. Para esto llena un balde con agua caliente, (asegúrate de que no hierva o la porcelana se puede agrietar), cuando te hayas asegurado de que la temperatura es la correcta el siguiente paso es depositarla desde la altura de la cintura hacia el retrete. De esta forma la fuerza del chorro de agua y su temperatura podría destapar la obstrucción. Verá que el problema se habrás terminado en cuestión de minutos.

Razones del mal olor 

Ahora que sabes cómo puedes destapar el retrete con facilidad, también es apropiado saber cuáles son algunas de las razones por las que el desagüe desprende un mal olor. Para esto, el sitio web de Thornton and Grooms dice cuáles son una de las causas de este problema:

  • Bacterias y suciedad: como mencionamos anteriormente, los alimentos, el cabello, la grasa y las partículas de jabón, entre otras cosas, pueden obstruir los desagües con el tiempo. Estos elementos eventualmente pueden crear bacterias, que pueden emitir un olor maloliente.
  • Gases de alcantarillado: Su trampa P es una tubería en forma de U debajo del lavabo del baño que siempre debe contener agua. Las trampas en P vacías/secas permiten que los gases de alcantarillado malolientes se eleven del desagüe, lo que representa un riesgo para la salud. Esto sucede con frecuencia en fregaderos que reciben un uso poco frecuente.
  • Respiraderos bloqueados: Los sistemas de plomería vienen equipados con respiraderos, que permiten que los gases atrapados viajen a través de las tuberías y escapen al exterior. Luego, se disipan sin dejar un olor desagradable en su hogar. Si su ventilación se bloquea, estos gases se filtrarán a través de sus desagües.

Artículos recomendados: La manera correcta de desinfectar el cepillo de dientes, según la ciencia

Comparte ciencia, comparte conocimiento.