Test viral de inteligencia: Resuelve el desafío de ajedrez que pocos han podido superar
Ya casi es mitad de semana y tu cerebro necesita mantenerse en forma, resolver ejercicios de ajedrez es muy benéfico para ti, ya que son una forma divertida de entrenar tus habilidades cognitivas, a la par que pues mejorar tu habilidad para ganar finales de partida. Los ejercicios de jaque mate en cierto número de movimientos te ayudan a crear estrategias rápidas, a responder con exactitud y contundencia en situaciones en donde el orden correcto de las jugas pueda darte la victoria.
Cuando eres capaz de identificar patrones de mate, antes de que tu adversario sepa siquiera que está en peligro, te da una ventaja muy notoria. Cuando realizas este tipo de ejercicios, estás entrenando varios tipos de pensamiento como: el pensamiento creativo, pensamiento lógico y el matemático. Pues a través de los problemas evalúas la cantidad de material que hay en el tablero, así como las posibles jugadas para finalizar de una manera contundente al oponente, realizas cálculo de variables y eliges las mejore opciones.
Para contribuir con tu entrenamiento mental diario, el día de hoy te traemos un ejercicio especial, que fue muy complicado de resolver para muchos jugadores ¿Podrás resolverlo?
Imagen creada en Lichess
Objetivo del juego: las blancas juegan y ganan con jaque mate
La sumatoria de las habilidades desarrolladas al jugar ajedrez resulta muy benéfica para tu salud mental, así como para resolver tus problemas de la vida diaria, sin importar que estos sean problemas a nivel laboral o escolar. Puesto que en cualquiera de tus esferas sociales se involucra la toma de decisiones, si entrenas a tu mente a tomar mejores decisiones de una manera lógica, creativa y razonable, tendrás muchos beneficios.
Si a la par de tu entrenamiento te gusta enseñar a jugar ajedrez, estarás reafirmando tus conocimientos y ayudando a que otra persona desarrolle habilidades útiles de forma sana.
Si estás enseñando ajedrez o si te gusta desempolvar conocimientos te compartimos uno de los datos más importantes del juego, que es el valor de las piezas:
El valor de las piezas de ajedrez
Las piezas tienen un valor relativo (depende de la circunstancias del juego), pero también se calcula con base a su movilidad en el tablero, la unidad de medida es el peón, por lo que el valor estándar cada pieza sería el siguiente:
1 caballo= 3 peones
1 alfil= 3.5 peones
1 torre= 5 peones
1 dama= 9 peones
Por último, llegamos a la última pieza, que se considera el más importante: el rey. Su valor no puede medirse con esta escala, debido a que si este se pierde, no hay forma de sustituirlo y automáticamente la partida también se pierde. Esperamos que hayas disfrutado de este bonito desafío y que la información brindada también sea de tu agrado, sigue disfrutando de este gran juego, producto del intelecto humano.
Esperamos que hayas logrado resolver el ejercicio de hoy, si no fue así, no te preocupes. Recuerda que lo más importante es que nunca dejes de intentarlo. Aquí te compartimos la respuesta:
Imágenes creadas en Lichess
Respuesta del ejercicio parte 1
Respuesta del ejercicio parte 2
Respuesta del ejercicio parte 3
Respuesta del ejercicio parte 4
Respuesta del ejercicio parte 5
Que tengas un excelente día