Cómo retirar el silicón frío de la piel: trucos para hacerlo en 1 minuto

Elimina el silicón de la piel.

Es bastante común mancharse las manos con pegamento o silicón en frío cuando se trabajan con ellos, ya sea en alguna manualidad o tratando de arreglar algo. Por suerte existen una serie de recomendaciones para eliminar por completo todo el resto de producto sin complicaciones. Toma nota porque a continuación te digo cómo.

Es importante que después de realizar cada uno de los siguientes trucos hidrates tu piel de una manera adecuada. Si tu piel es sensible no dudes en consultar a un profesional si la situación se complica.

Aceite vegetal

El aceite puede ser de gran ayuda para eliminar todos los restos secos de silicón frío que quedan en la piel. Para esto simplemente tendrás que lubricar tu piel con un poco de aceite vegetal y dejar reposar, después talla suavemente y el silicón se irá removiendo.

Jabón y agua tibia

Existen diversos métodos para lograr eliminar el silicón frío de la piel, pero si deseas evitar aplicar algún aceite o mantequilla para lubricar las manos, entonces un poco de jabón y agua tibia será suficiente. Lo único que debes hacer es lavar bien tus manos con un poco de jabón de tu preferencia y con tus propias manos ir haciendo fricción en las zonas con silicón mientras cae el agua tibia, notarás que poco a poco el silicón se irá removiendo. Cuando hayas terminado hidrata tus manos y todo estará listo.

Quita esmalte

Otro de los métodos sumamente eficaces es utilizar un poco de quitaesmalte, aunque esta sustancia que es un poco más agresiva, pero funcionará. Lo que tendrás que hacer es aplicar la cantidad suficiente de quita esmalto a base de acetona sobre el área afectada (puedes hacerlo con ayuda de un cotonete), después con cuidado talla suavemente y enjuaga con agua tibia. Es muy importante que después de que pongas esta sustancia elimines todo el resto de producto y además hidrates muy bien.

Otras recomendaciones 

Ahora que sabes cuál es la manera correcta de retirar el silicón frío de la piel, también es apropiado que conozcas cuáles son algunas cosas que debes evitar al manipular reste tipo de sustancias. Para esto Medical New Today dice los siguiente:

  • Inhalar o respirar el pegamento: Esto puede causar daños en los pulmones, los nervios y el cerebro.
  • Introducir el superglue en los ojos, en los párpados o en la boca: El superglue puede pegar los ojos o la boca. Si alguien ha tragado superglue, haga que se enjuague la boca, contacte con un centro de control de intoxicaciones o acuda a urgencias.
  • Contacto del superglue con estufas, hornos, secadores de pelo y superficies calientes: Algunos tipos de superglue pueden ser inflamables, por lo que nunca se debe utilizar un encendedor o una cerilla para intentar quemar el superglue de la piel. Si una persona tiene pegamento en la piel, debe mantener la zona afectada alejada de fuentes de calor.
  • Arrancar el superglue de la piel: Esto puede hacer que la piel se desprenda o se rompa. Si la piel se rompe, no utilice productos químicos para eliminar el superglue. Si el superglue ha causado una quemadura o una herida, mantén la zona limpia y aplica una pomada antibiótica. Estas heridas menores casi siempre se curan solas, pero si es muy dolorosa, se pone roja o se hincha, busca atención médica.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.