Cómo limpiar las manchas blancas de las copas: trucos para dejarlas relucientes

Las copas son elemento de la cristalería bastante necesario, sobre todo en las fechas de fin de año, cuando el vino no puede faltar. Por desgracia este tipo de artículos son bastante susceptibles a alterarse con el paso del tiempo y a mostrar ciertas manchas blancas que indican que la acumulación de cal las ha afectado, es por eso que es importante eliminarlas lo antes posible. Por suerte existen una serie de recomendaciones con las que puedes eliminar con bastante facilidad todo tipo de manchas en tus copas sin dañarlas. Toma nota porque a continuación te digo cómo.
Enjuaga
Para empezar, deberás enjuaga muy bien cada una de las copas, para esto es importante que lo hagas a la temperatura adecuada ya que lavar el cristal con altas temperaturas (muy caliente o frío) puede afectar el cristal e incluso estrellarlo, por lo que te recomendamos hacerlo con agua tibia para evitar algún tipo de accidente evitar afectar las copas.
Elimina las manchas
Lograr eliminar las manchas es bastante sencillo ya que solamente necesitarás un poco de bicarbonato de sodio. Mezcla dos cucharadas de bicarbonato y una de sal, después incorpora un poco de agua tibia. El siguiente paso es introducir la mezcla al vaso y dejarla reposar durante minutos. Pasado este tiempo enjuaga muy bien con agua tibia.
Seca
El último paso es secar. Para esto te recomendamos evitar hacerlo con algún trapo seco de cocina, ya que el acabado podría dañarse e inclusive rayarse afectando permanentemente la copa. La mejor alternativa para hacerlo el poner a hervir agua y esperar a que esta agua vapor, sostén la copa justo arriba del vapor para que este seque la copa. Verás que la copa quedará reluciente y libre de manchas blancas.
Algunos consejos para manejar las copas correctamente
Ahora que sabes cómo eliminar las manchas blancas de las copas de vidrio, también es apropiado conocer cómo puedes manipularlas adecuadamente para evitar cualquier tipo de daños. Para esto, Webstaurantstore da las siguientes recomendaciones:
- Evite los golpes mecánicos: cuando un vaso entra en contacto con otros vasos o utensilios, compromete la resistencia del vidrio. Para evitar esto, guarde los vasos en rejillas para vasos.
- Evite el choque térmico: si los vidrios se exponen a un cambio rápido y drástico de temperatura, el vidrio puede astillarse o agrietarse. Para evitar esto, ajuste los vasos a diferentes temperaturas dejándolos ajustarse lentamente a la temperatura ambiente primero.
- Evite apilar vasos: en lugar de llevar la cristalería en «ramos» o apilarlos, lleve un vaso en cada mano a la vez y use soportes para vasos para transportar varios vasos. Esto reduce el riesgo de astillar el vidrio y debilitarlo.
- Mantenga los cubiertos y la cristalería separados: Colocar los cubiertos dentro de la cristalería para transportarlos hace que el vidrio se debilite por el impacto mecánico. En su lugar, mantenga los cubiertos de metal en los contenedores designados para cubiertos.
Artículos recomendados: Cómo limpiar el lodo de las motocicletas: trucos para hacerlo en pocos minutos