¿Por cuánto tiempo se puede guardar el recalentado navideño de manera segura?

Las festividades decembrinas son la oportunidad perfecta para convivir con la familia y gozar de una deliciosa cena navideña.

En cada región del mundo, la Navidad se celebra de forma diferente, incluyendo en ella, platillos típicos de los países, sin omitir, el ya tradicional pavo.

Al momento de preparar la comida que se degustará durante las festividades navideñas y de año nuevo, las personas rara vez se detienen a pensar, si las cantidades a preparar son las adecuadas para el número de integrantes de la familia, bajo el pensamiento que, es mejor que sobre a que falte.

Esto genera que los integrantes del hogar ingieran una mayor cantidad de alimentos a los que habitualmente consumen, por lo que diferentes instituciones de salud pública se han pronunciado al respecto.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), «hace un llamado a comer y beber con moderación para evitar obesidad, sobrepeso y altos niveles de glucosa, colesterol, triglicéridos y presión arterial», estimando que la población sube de 3 a 5 kilogramos de peso durante esta época del año.

Si eres de las personas que prepara abundante comida durante las festividades y quieres evitar el consumo inmoderado de alimentos, pero, sin desperdiciar alimentos, congelar el sobrante de la cena navideña será una excelente alternativa.

Sin embargo, se debe de considerar que estos productos, aún en congelación, son perecederos. Por eso te diremos el tiempo adecuado que puedes congelar el recalentado para poder seguir disfrutando de su sabor, de una manera segura y sin modificar las propiedades de la comida.

¿Cuánto tiempo dura el recalentado en refrigeración?

Lo primero que debes de considerar es el tipo de comida que se congelará, dependiendo si esta es a base de leche, agua, carne o fruta; o bien, en el caso del relleno de pavo, una mezcla de diferentes texturas.

De acuerdo con la tabla de conservación de alimentos fríos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), las ensaladasn de pollo, jamón, atún y macarrones, se pueden conservar en refrigeración de 3 a 4 días.

Mientras que los embutidos bien cocidos, de pollo, pavo, cerdo o res, puede permanecer en el refrigerador durante 1 semana y en congelación de 1 a 2 meses, sin embargo, si estos se encuentran crudos su tiempo de refrigeración disminuye a 2 días.

En el caso de la carne molida, podrás extender su tiempo de vida útil de 1 a 2 días en refrigeración, mientras que, en la nevera puede durar hasta 4 meses.

Por último, si lo que deseas es congelar lo que sobro de carne de res, ternera, cordero y cerdo, puede durar hasta 4 días en refrigeración y 9 meses en congelación.

Es importante que, si la comida cuenta con huevo dentro de sus ingredientes, lo mejor será no congelar, al igual que, es importante realizar este proceso cuando la comida aún esté caliente, evitando la contaminación de la misma por patógenos.

No olvides guardar, refrigerar o congelar tus alimentos en refractarios herméticos y a una temperatura adecuada, al igual que, una vez que decidas descongelar los productos, no los sometas nuevamente al proceso de congelación.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.