¿Listo para resolver el acertijo nivel principiante? Tienes 10 segundos para encontrar la palabra “SAPO”

Los acertijos visuales están enfocados para personas de todas las edades cualquier usuario que esté deseoso por mejorar sus capacidades y adquirir un conocimiento profundo puede participar en este tipo de juegos. No sólo podrá estimular sus habilidades cognitivas sino también liberar tensiones o estrés acumulado. 

Es conveniente mencionar que el siguiente desafío de nivel principiante ha sido resuelto por la mayoría de participantes de manera efectiva, aunque te recomendamos no confiarte porque en este reto debes mantener la concentración y demostrar que posees un alto coeficiente intelectual. 

El reto de hoy es una clásica sopa de letras que no te deberías perder, las indicaciones son sencillas. Seguramente has participado en sopas de letras anteriormente y sabes cómo solucionarlas aun así te recordamos que en ella se oculta una palabra deletreada hacia cualquier dirección tienes que encontrarla en el menor tiempo posible. 

ENCUENTRA LA PALABRA “SAPO” EN 10 SEGUNDOS

Foto: Genial Guru 

Las sopas de letras no deben desaprovechar, puesto que, representan una forma de aprendizaje y estimulación para el cerebro donde lo más valioso es ejercitar las neuronas. 

DATOS CURIOSOS SOBRE LOS SAPOS 

  • Su esperanza de vida es de 10 años. 
  • Son excelentes cazadores, su lengua pegajosa es su arma letal. 
  • Se pueden distinguir de las ranas, debido a las verrugas secas en su cuerpo. 
  • El sapo caña es el más grande del mundo, puede alcanzar 23 centímetros. 
  • Cada especie emite sonidos diferentes.  
  • El único lugar libre de sapos es la Antártida.  
  • La hembra puede poner hasta 6. 000 huevos. 
  • Los renacuajos tienen branquias para poder respirar bajo el agua, al crecer las pierden. 
  • El sapo partero lleva encima los huevos alrededor de un mes. 

SOLUCIÓN

Foto: Genial Guru 

Con el paso del tiempo podrás notar como tus destrezas y habilidades mejoran significativamente podrás hacer frente a cualquier situación y te volverás mucho más paciente, observador, perseverante y crítico.  

Foto:
Comparte ciencia, comparte conocimiento.