Esta es la forma correcta de limpiar y desinfectar las botellas de agua, según la ciencia

¿De qué forma limpias y desinfectas las botellas que empleas para almacenar, transportar y consumir agua? ¿Alguna vez te has preguntado si lo has estado haciendo bien? En este artículo te platicaremos todo los detalles acerca de la forma correcta de realizar estos tratamientos, para que tus recipientes se mantengan libres de microorganismos y sea seguro su uso.

Lo sabemos perfectamente, mantenerse hidratado es una prioridad, por lo cual, es muy probable que hoy en día todas las personas transporten agua embotellada en recipientes de plástico u otro tipo de material, ya sea para ir a la escuela, al trabajo, salir a hacer ejercicio o incluso para mantenerse tomando agua continuamente dentro del hogar.

Dado el constante uso de este tipo de utensilios, resulta necesario reconocer cuál es la forma correcta de mantenerlos limpios y desinfectados, ya que existe una probabilidad de que en algún punto el recipiente se contamine y, por lo tanto, existan microorganismos de riesgo para la salud que puedan enfermarte.

En este sentido, es importante reconocer que, además de la limpieza que seguramente realizas en estos recipientes todos los días, es necesario implementar un tratamiento de desinfección, ya que solo a través de la aplicación de este último será posible eliminar todos o casi todos los microorganismos patógenos (con excepción de las esporas bacterianas) de la superficie de estos utensilios y, por lo tanto, serán seguros para utilizarse.

Ante esto, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) nos explican cuál es la forma adecuada de realizarlo; el proceso es muy sencillo y rápido, además de que solo se requiere de productos que todos tenemos en el hogar, así que, sin más preámbulos, veamos todos los detalles a continuación, ¡sigue leyendo!

Esta es la forma correcta de limpiar y desinfectar las botellas de agua

Los CDC nos comparten que el proceso adecuado para la limpieza y desinfección de un recipiente de almacenamiento de agua antes de su uso se debe realizar de la siguiente manera:

Limpieza:

  • Tome el (o los) recipiente(s) que emplea para almacenar agua y lávelo(s) de manera normal, con una esponja o cepillo limpios y jabón para trastes. Asegúrese de que la esponja o el cepillo tengan la forma y tamaño adecuado para alcanzar el fondo de tales utensilios, pues es indispensable lavar esta parte.
  • Una vez que haya frotado con la esponja o cepillo, es necesario enjuagar perfectamente con agua, asegúrese que no quede ningún resto de jabón sobre la superficie o en el fondo de las botellas.

Desinfección:

  • Para la desinfección de los recipientes, los CDC nos indican que es necesario realizar una mezcla en un recipiente con: 1 cucharadita (cafetera) de cloro doméstico líquido sin perfume en ¼ de galón de agua (aproximadamente 1 litro de agua). Si su contenedor es de mayor tamaño, solo aumente las medidas.
  • Vierta la mezcla en el recipiente recién lavado, ciérrelo y agite perfectamente, la solución de cloro debe pasar por todas las superficies internas, incluyendo la tapa de este.
  • Deje que la solución actúe al menos por 30 segundos y luego deseche la solución desinfectante del recipiente.
  • Una vez realizado esto, deje que el recipiente se seque al aire antes de usarlo o, si lo vas a utilizar al momento, debes enjuagarlo perfectamente con agua que ha sido tratada, es decir, agua de garrafón o embotellada cuyo consumo es seguro.
  • Cuando esté completamente seco, ya es posible verter agua en el recipiente desinfectado, libre de microorganismos y seguro para su uso.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.