Cómo utilizar el agua oxigenada en el jardín: 3 trucos infalibes que seguramente desconocías

Cuidar los espacios exteriores como interiores del hogar puede ofrecer un momento de paz para los integrantes de la familia. Sin embargo, entre las actividades laborales, personales, las tareas del hogar y la falta de tiempo, puede resultar difícil de logar un óptimo cuidado.

Contar con plantas (ya sea en interiores o exteriores), conlleva un gran compromiso, dado el tiempo demandado por estos organismos, pero, definitivamente existen plantas que se acoplan a todo tipo de personas, ejemplo de esto, son las suculentas.

Si eres un amante de las plantas y cuentan con un jardín, sabrás que otro problema al que se enfrentan las personas (además del tiempo), son las molestas plagas, los cambios bruscos de temperatura, precipitaciones y la falta o exceso de nutrientes en el suelo, que pueden provocar severas afectaciones o enfermedades.

En la actualidad, se oferta una gran cantidad de productos para cada uno de los problemas antes mencionados, sin embargo, muchas veces se necesita ser todo un experto para conocer la manera adecuada de aplicar los productos, eso sin mencionar que, alguno de ellos no resulta del todo amigable con los integrantes del hogar.

Por eso muchas personas recurren a realizar sus propios insecticidas, fungicidas o fertilizantes caseros, siendo esta una excelente alternativa.

Sin embargo, existen productos con los que contamos en el hogar y no dejan de sorprendernos el sinfín de tareas en que se pueden utilizar y, sobre todo, su excelente resultado; dado es el caso del agua oxigenada.

El agua oxigenada, también conocida como peróxido de hidrógeno, dioxogen, dioxidano o peróxido de dihidrógeno es un compuesto químico con características de un líquido altamente polar, fuertemente enlazado con el hidrógeno, tal como el agua.

El agua oxigenada es incolora, pero, cuenta con un aroma característico y, es un producto con excelentes beneficios para tu jardín.

¿Cómo usar el agua oxigenada en el jardín?

Lo primero que debes de tener en cuenta es que, el peróxido de hidrógeno es apto para todo tipo de plantas, por lo que puedes utilizarlo tanto en jardines como en macetas.

Pesticida

Este líquido es ideal para eliminar los hongos y bacterias. Para aplicarlos solo necesitarás partes iguales de agua potable y agua oxigenada al 3% con la que debes regar o rociar tus plantas y gozar de los excelentes resultados.

Raíces

El agua oxigenada también se puede implementar en el cuidado de las raíces, gracias a su proceso de oxigenación y oxidación, ayuda a mantenerlas sanas.

Germinación

De acuerdo con un artículo, este maravilloso y económico líquido facilita la germinación de semillas, reblandeciendo la capa protectora (tegumento) de la misma.

Para llevar a cabo este método necesitas remojar durante 30 minutos las semillas en una solución de agua oxigenada al 3%. Pasado el tiempo, se deben de enjuagar con agua potable y sembrar.

La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), da su sello de aprobación al implemento de agua oxigenada diluida, considerando que, como todo, en exceso puede ser perjudicial para las plantas.

Así que ahora ya lo sabes, esta es una alternativa viable y segura que te ayudará al cuidado de tus plantas.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.