Cómo lograr que tus suculentas cambien a tonos rojizos para Navidad: 2 trucos infalibles sin dañarlas

En esta época navideña, muchas personas deciden adornar con brillante y grandes adornos su hogar, sin embargo, algunas personas no cuentan con el espacio suficiente o tienen gustos más minimalistas a la hora de decorar.

Si eres de las personas que disfruta de las decoraciones pequeñas y estéticas o simplemente, no cuentas con el espacio deseado en tu hogar, las suculentas son una excelente opción para ti.

Las suculentas son plantas que cuentan con órganos especializados en el almacenamiento de agua, en cantidades mayores que las plantas sin esta adaptación, característica que las hace fácil de cuidar, al no requerir un riego constante.

Existen gran variedad de suculentas que, indudablemente le darán un gran toque y vida a cada rincón de tu hogar donde decidas colocarlas. Sin embargo, la mayoría de ellas cuenta con tonos verduzcos a púrpura y podrían no resultar, los colores que estas buscando para la decoración navideña.

Es por eso, que te diremos una forma de conseguir tonalidades rojas en tus suculentas, de manera natural y sin hacerle daño a tus plantas.

¿Cómo lograr que tus suculentas tengan tonos rojizos?

Lo primero que se tiene que considerar es que, no todas las especies de suculentas pueden cambiar de color. Entre las que sí, se encuentran los áloes, las kalanchoes, los sedums, las euforbias y las echeverias.

Lograr que tus suculentas adquieran un tono rojo es verdaderamente fácil, solo tienes que cambiar diferentes condiciones que no dañen tu planta.

Este cambio de condiciones (de riego, sustrato, luz, temperatura), genera un estrés en la planta, que se traduce en el cambio de color de sus hojas, sin que esto afecte la integridad de la misma.

Sol

Una de las formas más fáciles de lograr estos tonos rojizos que combinarán perfecto con tus decoraciones navideñas es, exponer las suculentas a luz solar durante prolongados períodos de tiempo (mínimos 3 horas diarias). Lo que permite que este cambio de coloración ocurra es la fotosíntesis, proceso en el cual tus plantas absorben agua y dióxido de carbono para luego transformarlas en glucosa y oxígeno.

Las plantas cuentan con cloroplastos (organelos encargados de llevar a cabo la fotosíntesis en plantas) que, cuando están en menor cantidad de luz, contienen mayor cantidad de clorofila, originando su intenso color verde.

Cuando las plantas quedan expuestas a la luz solar, estas presentan una mayor cantidad de antocianinas, obtienen tonos rojos, morados o azules.

Estrés hídrico

El término de estrés hídrico hace referencia a un cambio en el riego de la planta, limitando el acceso al líquido vital. Una manera que tiene la planta para evitar una mayor transpiración es generando metabolitos secundarios que le dan ese color, según la UNAM.

Para poder llevar a cabo este proceso de una forma segura, deberás hacer es reducir la frecuencia con la que las riegas, pero cuando lo hagas, procura que sea abundantemente. Así lograrás generar un estrés en tus plantas sin que se deshidraten.

Así que ahora ya lo sabes, de esta sencilla forma puedes cambiar el color de las hojas de tus suculentas, logrando tonos rojizos ad hoc a la época navideña.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.