Astrónomos acaban de descubrir un asteroide “asesino de planetas” oculto en el resplandor del Sol

Los astrónomos han descubierto un asteroide potencialmente peligroso oculto en el resplandor del Sol, es el más grande descubierto en ocho años. (Imagen: DOE/FNAL/DECam/CTIO/NOIRLab/NSF/AURA/J. da Silva/Spaceengine).

Los astrónomos han descubierto 3 asteroides nuevos, y uno de ellos llama la atención porque se trata de un asteroide gigante “potencialmente peligroso” oculto en el resplandor del Sol.  El asteroide de 1.5 kilómetros de tamaño categorizado como “asesino de planetas” algún día podría cruzarse con la Tierra, y es preocupante que no lo hayamos visto.

Un equipo internacional que utiliza la Cámara de Energía Oscura (DECam) montada en el Telescopio Víctor M. Blanco de 4 metros del Observatorio Interamericano de Cerro Tololo (Chile), un programa del NOIRLab de la NSF, ha descubierto tres nuevos asteroides cercanos a la Tierra (NEA) que se esconden en la región interior a las órbitas de la Tierra y Venus. Uno de los asteroides es el objeto más grande potencialmente peligroso para la Tierra descubierto en los últimos ocho años.

Uno de los asteroides ha llamado mucho la atención, principalmente por su tamaño y por considerarse como “potencialmente peligroso”. El asteroide de 1,5 kilómetros de ancho llamado 2022 AP7, cuya órbita podría situarse algún día en la trayectoria de la Tierra, por lo que porque puede representar un riesgo para el planeta en el futuro. Los otros dos asteroides tienen caminos que están completamente y de manera segura más cerca del Sol que de la órbita de la Tierra, por lo cual simplemente pasarán a la larga lista de rocas espaciales descubiertas.

La región donde se encuentran los asteroides recientemente descubiertos es notoriamente difícil para las observaciones, ya que los cazadores de asteroides tienen que lidiar con el resplandor del Sol. Los investigadores tienen solo dos ventanas breves de 10 minutos cada noche para inspeccionar esta área. Sin embargo, aprovechando las breves pero favorables condiciones de observación durante el crepúsculo finalmente hicieron los hallazgos.

“Nuestro estudio crepuscular busca asteroides en las órbitas de la Tierra y Venus”, dijo en un comunicado Scott S. Sheppard, astrónomo del Laboratorio de la Tierra y los Planetas del Instituto Carnegie para la Ciencia y autor principal del artículo que describe este trabajo. “Hasta ahora hemos encontrado dos grandes asteroides cercanos a la Tierra de aproximadamente 1 kilómetro de diámetro, un tamaño que llamamos asesinos de planetas”.

“Es probable que solo queden unos pocos NEAs con tamaños similares por encontrar, y estos grandes asteroides no descubiertos probablemente tienen órbitas que los mantienen interiores a las órbitas de la Tierra y Venus la mayor parte del tiempo”, dijo Sheppard. “Hasta la fecha sólo se han descubierto unos 25 asteroides con órbitas completamente interiores a la de la Tierra debido a la dificultad de observar cerca del resplandor del Sol”.

¿Tenemos que preocuparnos?

Si bien, es ciertamente preocupante que exista aún asteroides potencialmente peligrosos ocultos, no debería ser alerta para la población en general. Los científicos están vigilando ante estos posibles escenarios y constantemente se monitorea a los asteroides que podrían representar una amenaza. De acuerdo con el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA, con un intervalo promedio de alrededor de 10.000 años, se esperaría que asteroides rocosos o de hierro de más de 100 metros alcancen la superficie de la Tierra y causen desastres locales o produzcan maremotos que pueden inundar áreas costeras bajas. Mientras que cada varios cientos de miles de años, algún asteroide de más de un kilómetro podría causar desastres globales.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.