Cómo escoger la mejor sandía antes de comprarla: selecciona la más dulce

Escoge la sandía más dulce.

La sandía es una de las frutas favoritas de muchos, su sabor refrescante, sabroso y dulce la convierte en el complemento perfecto para un día soleado. Es decepcionante cuando la pieza que se ha comprado está desabrida y algo dura. Si estás cansado de escoger mal afortunadamente existen ciertos trucos que delatan la dulzura de esta fruta, incluso antes de abrirla y comprarla. Si quieres saber cuáles son, a continuación, te digo cómo escoger la mejor sandía antes de comprarla.

Rayas

Un aspecto importante para considerar son sus distinguidas rayas. Inspecciona y escoge las que tengan un verde mucho más oscuro que las demás, en el caso de las rayas más claras, estas deben de ser de un color amarillo cremoso. También presta atención al brillo de la sandía, pues mientras más opaca sea más madura está, evita las que brillan mucho.

Observa la cascara

Una vez que solucionaste el problema de las rayas, el próximo aspecto a evaluar es la cáscara, en específico una mancha que siempre hay en ellas que se genera porque en esa zona reposaron en el suelo. Identifica la mancha y asegúrate de que el color se amarillento y no blanco, si es pálida es mejor que escojas otra pues es un indicador de que es desabrida.

Inspecciona la cola

La cola que llevan algunas sandías es un punto clave para saber si la pieza está madura o no. Este zarcillo debe de estar seco para saber que la fruta está realmente madura. Si se encuentra rizada quiere decir que todavía se encuentra verde y se recogió demasiado pronto, lo que quiere decir que probablemente no sirva. Recuerda buscar un zarcillo seco si quieres la mejor sandía del supermercado.

Golpea

Tal vez sea uno de los trucos más utilizados, dar sutiles golpes a esta fruta puede ser un importante indicador. Si al golpear el interior suena un poco hueco, quiere decir que contiene más agua y que está madura. De lo contrario, cuando el golpe suena denso, quiere decir que la cascara es gruesa y todavía no está lista para ser consumida.

Verifica que no haya manchas

Las manchas son un punto clave, pues de haberlas quiere decir que la sandía es muy dulce. Podría parecer que estas manchas o líneas de telaraña son malas, pero en realidad son un indicador de que el azúcar se filtra en la pieza.

Peso

Realiza una prueba rápida de peso, mientras más pesada esté para su tamaño, más madura y mejor está. Selecciona la sandía que más pesada esté, esto significa que contiene mucha agua es su interior. También considera su forma, pues una circular será mejor opción, ya que las que son más ovaladas comúnmente son más desabridas.

Trucos para conservarla por más tiempo

Ahora que sabes cómo seleccionar la mejor sandía, no está de más conocer algunos tips para conservarla por mucho más tiempo.  Para esto Master Class da las siguientes recomendaciones:

  • Para una sandía entera: la sandía entera, sin cortar, puede mantenerse a temperatura ambiente durante una o dos semanas o almacenarse en el refrigerador durante una semana. Mantenga su sandía alejada de otras frutas, como las manzanas, que pueden emitir gas etileno para evitar una descomposición prematura.
  • Para una sandía cortada: si su sandía ya ha sido cortada en rodajas o en cubos, envuelva bien los trozos en una envoltura de plástico para evitar que el jugo se filtre o que el aire seque la fruta. También puede guardar piezas más pequeñas en un recipiente hermético. La sandía cortada almacenada en el refrigerador debe consumirse dentro de los cinco días.

 

Comparte ciencia, comparte conocimiento.