¿Qué hacer en la Ciudad de México? 7 eventos que no te puedes perder en este octubre 2022
El folklore y misticismos envuelven las tradiciones, creencias y costumbres del pueblo mexicano y una de las épocas del año con mayor incremento de actividades culturales es el otoño.
Con el día de muertos (una de las tradiciones más importantes) por venir, la ciudad de México se prepara con una gran cartelera de eventos gratuitos. Existirá entretenimiento variado para todos los gustos y edades, prometiendo un ambiente familiar.
No te pierdas la oportunidad de gozar de estos eventos y tener un momento de des estrés de la rutina del trabajo, al igual que, consentir a los más pequeños del hogar y, que mejor forma de hacerlo que fomentando la cultura.
Conoce las fechas programadas para no perder ningún evento, a continuación:
Festival de flores de otoño
Este evento, como su nombre lo dice, estará lleno de espectaculares plantas y tendrá lugar sobre Paseo de la Reforma del jueves 6 al domingo 9 de octubre 2022. Estará abierto al público en un horario de 10:00 am 20:00 horas.
El evento será completamente gratuito, contando con la presencia de expositores floricultores y artesanos. Durante el evento habrá venta de artesanía mexicana y todo tipo de flores, incluyendo, tulipán holandés y las tradicionales flores de cempasúchil.
Feria Internacional del Libro en la CDMX
La 22° edición de la Feria Internacional del Libro de la Ciudad de México, se llevará a cabo del viernes 7 al domingo 16 de octubre 2022 en la explanada del Zócalo capitalino, en un horario de 11:00 am a 19:00 horas y será un evento totalmente gratuito y familiar.
Bajo el lema «Latinoamérica a la vanguardia», se reunirán más de 150 escritores, entre los que destacan Noam Chomsky, Jean-Luc Mélenchon y Elena Poniatowska.
La programación incluye actividades culturales y artísticas para todas las edades; podrás disfrutar de proyección de documentales, música en vivo, conferencias y talleres para niños.
Mexicráneos en Parque Bicentenario
Como parte de las festividades de día de muertos, la exposición de mexicráneos llega a la Ciudad de México. El arte urbano estará representado en más de 100 cráneos que resalten elementos importantes de la historia de México; entre ellos podremos encontrar verdaderas obras de arte inspiradas en la lucha libre mexicana, el emblemático ajolote y flores de temporada.
El Parque Bicentenario ubicado en Avenida 5 de mayo, en Refinería 18 de marzo, alcaldía Miguel Hidalgo, abre sus puertas para recibir a los capitalinos en un ambiente totalmente familiar. Se permitirá el acceso a partir de las 7:00 am a 19:00 horas y será completamente gratis.
Concierto de Juan Manuel Serrat en el Zócalo de la CDMX
Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la CDMX anunció una serie de conciertos gratuitos que han tenido lugar en la explanada del zócalo capitalino. Dentro de la lista de cantantes que se presentarían se encontraba el compositor, cantante y máximo exponente de la Nova Cançó, Juan Manuel Serrat.
El concierto se llevará a cabo el 21 de octubre dónde el cantautor se despedirá de su público después de 50 años de carrera artística.
Marcha zombie en CDMX
Una de las nuevas tradiciones adoptadas por el pueblo mexicano es, la ya famosa y esperada marcha zombie, así que si eres amante de Halloween ¡Alista tu mejor disfraz!
Con motivo del 15 aniversario de esta edición, la temática será «quinceañeras y chambelanes». La marcha tendrá lugar el día 22 de octubre, a las 16:00 horas. El punto de salida será en el Monumento a la Revolución y, aunque, es un evento totalmente gratuito, los organizadores hacen una invitación a la sociedad para donar 1 kilo de arroz o alimentos enlatados que servirán en la creación de un bando de alimentos.
Mega Procesión de Catrinas
Sin dar paso al descanso, el domingo 23 de octubre se llevará a cabo la procesión de catrinas que, contará con 10 carros alegóricos, la participación de 150 músicos y 450 voluntarios. La cita será a las 11:00 de la mañana en el Ángel de la Independencia, dónde será el punto de partida para todos aquellos que quieran acompañar (disfrazados o no), una edición más de, la icónica catrina mexicana, elemento representativo de la cultura México.
Desfile Internacional de Día de Muertos
Para cerrar con broche de oro la programación de eventos en la CDMX, el aclamado desfile de día de Muertos le pone fin a una de las temporadas más esperadas del año.
Poco han anunciado las autoridades sobre la temática elegida para este año, lo cierto es que se esperan turistas nacionales e internacionales. El desfile se llevará a cabo el día 29 de octubre y partirá en la entrada de la puerta de los leones en Paseo de la Reforma. El contingente se dirigirá hacia la explanada del Zócalo capitalino dónde, un evento de luces tendrá lugar, iluminando los edificios con mosaicos alusivos a la festividad.
“Consume local” es la frase con la que la Secretaría de Turismo de la CDMX invita a los capitalinos y visitantes a disfrutar de estos eventos. Recuerda mantener medidas sanitarias adecuadas.