Último megapuente del 2022 en México, conoce las fechas en las que se llevará a cabo y quiénes descansan
Nada se disfruta más que un buen descanso y de acuerdo con lo marcado en la ley, el trabajador tiene derecho a gozar con seis días hábiles de vacaciones los cuales, dependiendo del empleo donde se presten los servicios, se pueden dividir, acumular o disfrutar completos.
Pero después de la constante rutina del día al día, es normal extrañar el periodo vacacional, privilegio del que gozan los más pequeños del hogar y personal educativo, que cuentan con las vacaciones de verano y de invierno.
Además de estos largos periodos vacacionales, en México, existen fechas conmemorativas que son tomadas como días inhábiles en escuelas y algunos trabajos de otros sectores, generando así, varios días consecutivos de descanso, que se les denomina puentes.
Ciertamente, la incidencia de los puentes depende directamente del curso de la historia en México y el día que caiga en el calendario la fecha a conmemorar.
A pocos meses de cerrar el año 2022, aún quedan algunas fiestas por celebrar antes de la aclamada época decembrinas y un mega puente que ayudan a salir un poco de la rutina y esperar pacientemente el periodo vacacional.
A pesar que la incidencia de puentes es menor a finales de cada año, las festividades parecen incrementarse y para culminar con el último mega puente que nos regala el 2022, en noviembre se podrá disfrutar de 4 días seguidos de un merecido descanso.
La causa de este mega puente se trata nada más y nada menos de la conmemoración del 112 aniversario de la Revolución Mexicana, que fue un conflicto armado que tuvo lugar en México en el año de 1910. El fin de esta revolución fue para revocar al entonces gobierno, considerado como una dictadura; este periodo fue conocido como porfiriato.
Ahora que hemos platicado un poco más del motivo por el que se llevará a cabo este mega puente, te daremos a conocer las fechas para que sepas qué personas podrán gozar de estos cuatro días de asueto.
El día de la Revolución Mexicana caerá este año en día inhábil (domingo 20), por lo que las autoridades decidieron recorrer un día más el festejo y así puedas disfrutar y gozar desde el viernes 18 hasta el lunes 21 de noviembre, del último gran puente del año.
Así que no dudes en hacer planes para conocer pueblos mágicos, realizar visita a museos, recorrer la ciudad o simplemente, quedarte a descansar en casa y finalizar esa serie que no has tenido tiempo de ver.
De acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), este será el último fin de semana largo con el despedimos el año, pero, habrá otros días inhábiles cómo los días que se llevarán a cabo las juntas del Consejo Técnico Escolar y el aclamado festejo día de muertos.
Las personas que podrán gozar de este fin de semana largo son los trabajadores de la educación y estudiantes de nivel básico (prescolar, primaria, secundaria y preparatoria).