Cómo hacer florecer tus cactus y suculentas: 2 trucos infalibles

Sabemos lo importante que es darle un toque personal a ciertos espacios que normalmente corresponden al hogar, pero, muchas personas también suelen hacerlo en trabajos y oficinas.

Este sello es característico de la personalidad de cada individuo y se puede llegar a ser tan creativo y variado en el proceso de decoración, incluyendo un variado tipo de materiales para llevarlo a cabo.

Una de los elementos que las personas suelen utilizar es, la implementación de plantas de ornato para darle un toque vivaz, al mismo tiempo de hacer lucir hermoso un lugar. Lo mismo pasa en espacios de la casa que tienen una apariencia vacía.

Otro uso que se le da a las plantas, siendo el más popular y común es en actividades relacionadas con jardinería, que, para muchas personas, llevar a cabo esta tarea resulta desestresante, al igual que estimulante, sobre todo al ver llenas de vida a las plantas que con tanto esmero se cuida.

Gran variedad de especies de flora, son comerciadas diariamente, proveyendo de trabajo a miles de familias, al igual que en un contexto social, es una manera de expresar sentimientos, regalando así, flores a las personas apreciadas.

El valor cultural, monetario y social que se les ha dado a las plantas, ha ido modificándose con el paso del tiempo, viendo un notorio cambio en la variedad de especies que se han popularizado, incrementando así su demanda.

Dentro de este grupo se encuentran las suculentas, plantas que poco a poco se han posicionado en el mercado y, en los últimos años, ha crecido de manera exponencial la demanda de estas plantas.

Uno de los principales problemas con las personas que inician en el mundo de la jardinería o plantas es el riego, la constante incertidumbre de saber cada cuánto es recomendado regar las macetas o bien, la cantidad que se les debe de poner.

Normalmente se asocian estas plantas como ideales para principiantes, considerando que son fáciles de cuidar. Sus cuidados suelen ser muy básicos, debido a que las suculentas se caracterizan por tener hojas carnosas, dónde almacenan la mayor cantidad de agua, por lo que el riego no será un problema si vas incursionando.

Esta adaptación evolutiva les permite ser plantas idóneas para crecer en lugares áridos, por ende, aguantar periodos prolongados de sequias.

Pero también son plantas, que, evolutivamente hablando, no gastan tanta energía en la producción de órganos que suelen traer sus semillas de dispersión, precisamente, por que tienen que tener condiciones ambientales optimas para poder tener un éxito reproductivo.

Por lo que hacer florecer nuestras plantas suculentas, agaves, cactus, entre otras especies, puede representar todo un reto.

Pero no te preocupes y sigue optando por estas hermosas plantas para la decoración en espacios, aquí te decimos cómo lograr que florezcan, dándole un toque aún más especial, a continuación:

  1. Lo único que tendrás que realizar es un fertilizante utilizando 3 cáscaras de plátano (rico en fósforo) en trozos pequeños que se pondrán a hervir en 1 L de agua. Una vez que rompa en hervor se retirará del fuego y dejará hacer una infusión durante 20 min.

Pasado el tiempo, solo se tiene que colar, dejar enfriar y listo, podrás regar cada 2 semanas el sustrato de tus suculentas.

  1. Otro método para tus suculentas y cactus es que, durante el invierno coloques tus plantas en un lugar luminoso y lo más importante, alejados del frío. En cuanto inicie la primavera no dudes en posicionarlos en un sitio dónde les de la luz solar directa, esto hará que cada año tus plantas floreen sin excepción.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.