Cómo eliminar las moscas de la fruta de tu cocina con este efectivo truco casero
Aunque con un poco menos de repudio que ante las cucarachas, los mosquitos o las moscas comunes, las pequeñas moscas de la fruta (Drosophila melanogaster) no son bienvenidas en nuestro hogar.
Estas, al igual que los primeros insectos mencionados, entran a nuestros recintos atraídas por su principalmente fuente de alimento, en este caso, las frutas y verduras, especialmente las maduras o fermentadas.
De esta forma, los plátanos, melones, uvas, tomates, guayabas, cebollas y alimentos similares no refrigerados que están muy maduros o en proceso de descomposición, ya sea que se encuentran aún en los fruteros de la cocina o cómo desechos en los botes de basura, son la constante causa de infestaciones de moscas de la fruta que se desarrolla tanto en el interior como en el exterior del hogar.
Además de esto, las frutas y verduras que sirven para su alimentación a menudo también son el sitio donde las moscas de la fruta hembras ponen sus huevos para que las diminutas larvas, que saldrán eventualmente, se continúen alimentando hasta alcanzar la madurez, un proceso que dura unos 10 días.
Y, por si esto fuera poco, unas cuentas moscas adultas son suficientes para generar una verdadera plaga, ya que estos pequeños insectos tienen un potencial reproductivo inmejorable, pudiendo poner unos 500 huevos en una semana, lo que quiere decir que pasados unos 10 días tendrías más de 500 individuos sexualmente maduros para seguir aumentando la población.
Si bien es cierto que estos insectos se consideran una plaga molesta, debes tener en cuenta que también son capaces de contaminar los alimentos al transportar en sus cuerpos bacterias y otros microorganismos que pueden enfermarnos.
De esta manera, es indispensable mantener a estos pequeños insectos fuera de tu hogar o eliminarlos una vez que ya están en él, y aquí te decimos la manera correcta de hacerlo utilizando un truco casero con un ingrediente de cocina: vinagre de manzana, que asemeja el olor a fruta fermentada.
Para hacerlo sigue los siguientes consejos:
- Desechar todas las posibles áreas de alimentación y reproducción
- Para la completa erradicación de estos insectos es necesario que primero elimines aquellas frutas o verduras que se encuentren en descomposición y que probablemente sean áreas de alimentación, reproducción y deposición de huevos.
- Para que estos alimentos dejen de ser un atractivo, se aconseja en todo momento colocarlos en bolsas o botes de basura completamente sellados.
- Con ello abras eliminado su fuente de alimento, así como las probables larvas que se convertirían en adultos.
- Crear una trampa con vinagre de manzana
- Necesitas un frasco de vidrio o plástico, inclusive puede ser una botella.
- En el caso de la botella, haz pequeños agujeros en la parte superior, por ahí ingresaran los insectos.
- Para el frasco solo requieres hacer un embudo de papel con la medida adecuada para que la punta del embudo quede por la mitad del frasco.
- Ponga unos 4 dedos de vinagre de manzana en la botella o de 2 a 3 dedos en el frasco, adicionalmente puede agregar una o dos cucarachas de azúcar, esto mejorará el olor a fruta fermentada.
- Agregue unas gotas de jabón para trastes. No revuelva la mezcla.
- Coloque la(s) trampa(s) de frasco donde se vean moscas de la fruta.
Esta trampa simple pero efectiva pronto atrapará las moscas adultas restantes, quienes serán atraídas por el olor a fruta fermentada de la mezcla, pero no podrán salir del contenedor debido al jabón. Esto le permitirá deshacerse de estos indeseables insectos.