El principal síntoma que le advierte de un cáncer de ovario

El cáncer de ovario es una neoplasia que se origina en las células que conforman al tejido de los ovarios y en las que conforman el extremo más distal de las trompas de Falopio. Debido a que este tejido presenta un dinamismo peculiar, las células cancerosas pueden desarrollarse más rápidamente que otros tipos de cáncer, originando una metástasis más agresiva cuando migran a otros sitios anatómicos, comprometiendo la salud de otros órganos, y en una etapa avanzada, puede llevar a la muerte del paciente.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de ovario afecta a miles de personas en todo el mundo, sin embargo, es conveniente señalar que gracias a las campañas de detección temprana de esta neoplasia llevadas a cabo por instituciones de salud pública en varios países, el índice de mortalidad derivada del cáncer de ovario es mínimo.

Como ocurre con la mayoría de las neoplasias, el cáncer de ovario puede presentar síntomas que hacen fácil su detección temprana antes de que este se disemine por todo el cuerpo. Sin embargo, en una etapa temprana, este tipo de cáncer no suele presentar síntomas, y la mayor parte de estos aparecen poco después de manifestarse los primeros eventos que hacen que las células se vuelvan cancerosas. Estos síntomas, por lo general, aparecen como consecuencia de la afección de otras zonas cercanas a los ovarios.

De acuerdo con el NHS (la entidad de salud más grande del Reino Unido), el sentirse hinchada de manera muy recurrente (síntoma que aparece esporádicamente sin causa aparente) es un posible síntoma de cáncer de ovario que no debe ignorarse. Esta “sensación de hinchazón” puede percibirse desde la zona más baja del vientre hasta la región donde se encuentra localizado el estómago, y por lo general se debe a una acumulación de líquido dentro del abdomen, evento conocido como ascitis. El NHS también señala que el área del estómago, incluida la pelvis, podría sentirse dolorosa.

Además del mencionado con anterioridad, la Mayo Clinic, una de las instituciones de referencia más importantes a nivel mundial, menciona que los síntomas de un cáncer de ovario pueden ser los siguientes: 

  • Sensación de saciedad rápida al comer
  • Pérdida de peso
  • Molestia en la zona pélvica
  • Fatiga
  • Dolor de espalda
  • Cambios en los hábitos intestinales, como estreñimiento
  • Necesidad frecuente de orinar

Recuerde que, como ocurre con todas las enfermedades, el hecho de presentar un síntoma no quiere decir que usted tenga cáncer. Diversas instituciones de salud han indicado que una señal de alarma para sospechar de una enfermedad es presentar por lo menos tres síntomas. Por ello, si usted presenta uno o varios síntomas, es recomendable acudir a consulta médica, donde un profesional de salud le realizará un diagnóstico correcto con base en diversos parámetros clínicos.


Las píldoras informativas en materia de salud presentadas en este sitio solo cumplen la función de difusión de lo ya reportado en la literatura, y dicha información nunca deberá ser usada como método de auto diagnóstico. Si sospecha de alguna enfermedad, consulte a su médico.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.