Finalmente la ciencia tiene una explicación para el origen del olor corporal
Creo que podemos estar de acuerdo con que ciertos olores provenientes del cuerpo humano pueden llegar a hacer muy desagradables. El olor corporal es un rasgo característico del Homo sapiens, pero su papel en el comportamiento y la evolución humanos no se conoce bien. Si bien, nuestro cuerpo está cubierta de bacterias, el olor corporal está vinculado a la presencia de solo unas pocas especies de microbios comensales. A mitad de año de 2020, un grupo de científicos logró identificar una enzima bacteriana, que desempeña un papel importante en el mal olor.
En el estudio publicado en la revista Nature, los investigadores sugieren que los hallazgos podrían conducir algún día a nuevas formas de controlar el problema, ya que ayudaría al desarrollo de desodorantes y antitranspirantes más efectivos.
“Hemos descubierto cómo se produce el olor”, dijo a The Guardian el profesor Gavin Thomas, microbiólogo principal del equipo. “Lo que realmente queremos entender ahora es por qué”.
Concretamente, los investigadores de la Universidad de York (autores del estudio) han descubierto que la causante de los malos olores en las axilas es una enzima denominada «enzima BO». La axila alberga una amplia variedad de bacterias que forma parte de su microbioma natural de la piel. Sin embargo, esta investigación destaca a una en particular -Staphylococcus hominis- como uno de los principales microbios detrás del olor corporal.
“Resolver la estructura de esta ‘enzima BO’ nos ha permitido identificar el paso molecular dentro de ciertas bacterias que hace que las moléculas de olor. Este es un avance clave en la comprensión de cómo funciona el olor corporal, y permitirá el desarrollo de inhibidores específicos que detengan la producción de BO en la fuente sin alterar el microbioma de la axila”, dijo en un comunicado la Dra. Michelle Rudden, coautora del artículo y miembro del grupo del profesor Gavin Thomas en el Departamento de Biología de la Universidad de York.
El estudio sugiere que la “enzima BO” estaba presente en S. hominis mucho antes del surgimiento del Homo sapiens como especie, lo que nos lleva a pensar que el olor corporal existía antes de la evolución de los humanos modernos, y puede haber tenido un papel importante en la comunicación social entre nuestros antepasados.
Sabemos que el olor corporal humano se produce por el metabolismo bacteriano de las secreciones inodoras de la glándula apocrina. El papel del microbiota axilar en la formación del olor corporal está establecido desde hace tiempo. Sin embargo, la base molecular de las vías de mal olor de los microbios axilares residentes no se ha dilucidado del todo. Los científicos suponen que esto fue impulsado por una ventaja evolutiva tanto para el huésped (primate, humano), que produce activamente los precursores del olor sin ninguna otra razón fisiológica aparente, como para su microbiota, que los convierte en moléculas olorosas volátiles.
Tradicionalmente, los desodorantes y antitranspirantes funcionan eliminando todo tipo de bacterias de las axilas o bloqueando las glándulas sudoríparas. Identificar a los microbios responsables de los malos olores puede ayudar a desarrollar compuestos más eficientes que se dirijan específicamente al huésped ofensivo.
“Esta investigación fue una verdadera revelación. Fue fascinante descubrir que una enzima clave que forma el olor existe solo en unas pocas bacterias axilares seleccionadas, y evolucionó allí hace decenas de millones de años”, dijo en un comunicado de prensa el coautor del estudio, Dr. Gordon James.
Los hallazgos aparecen en la revista Scientific Reports.