Enséñame de Ciencia
Curiosidades Científicas y más.MundoTecnología

Cómo saber si un iPhone es original: 5 formas de identificarlo

Créditos de imagen: Depositphotos

Gracias a que día con día la tecnología ofrece nuevas y mejores opciones es que existe una amplia variedad de productos de este tipo en el mercado. Todos ofrecen características distintas y especializadas que te ayudan a hacer diferentes tareas, las cuales van desde entretenimiento hasta trabajos de ámbito académico y laboral.

Y debido a que se trata de tareas importantes o que requieren de ciertas especificaciones es que muchas personas siempre buscan lo mejor en lo que a equipos se refiere, yendo siempre a comprar las marcas consolidadas y que cuentan con gran prestigio, pues de esta manera se tiene la certeza de que lo que se está adquiriendo es de gran calidad, la cual va relativa al precio.

En este caso, una de las compañías de equipos tecnológicos preferida por muchas personas es Apple. Los productos de esta compañía son exquisitos en cuanto a diseño y construcción, ya que Steve Jobs, uno de los fundadores de Apple, es una persona que pone atención al más mínimo detalle, por lo que una excelente estética es algo que no podían dejar fuera.

A causa de ello y de que mucha gente tiene la idea de que es más sencillo usar un producto de Apple que de cualquier otra compañía es que logró posicionarse como una de las empresas con mayores ventas de estos productos.

Tener un iPhone es uno de los deseos de muchas personas que aún no cuentan con uno, sin embargo, a veces la falta de información hace de las suyas y las personas terminan sufriendo las consecuencias de no conocer acerca de algún producto o servicio. Y es que, cuando se desea adquirir un producto sin tener conocimiento acerca de qué es lo que se está comprando y en qué lugar, podemos pasar un muy mal rato.

Ejemplo de esto es cuando las personas tienen interés en adquirir un celular, ven alguna oferta en línea y al momento de recibir su producto, lo que les llega es tan solo una caja vacía o un producto que nada tiene que ver con lo que se compró. Pero esto no solamente sucede en línea, sino que hay personas que han sido engañadas y en lugar de adquirir un iPhone (en este caso), terminan por pagar precios altísimos por celulares que nada tienen que ver con la famosa marca de la manzanita.

Si estás pensando comprarte un iPhone, te recomendamos que sigas leyendo la información, ya que el día de hoy te diremos cómo puedes diferenciar entre un iPhone original y uno que no lo es, así que presta mucha atención a los consejos que te vamos a mostrar.

Así puedes distinguir un iPhone original de una imitación

Compra en lugares verificados

El punto más importante, ya que si lo quieres es estar seguro de que el producto que estás adquiriendo es original. Cualquier problema que haya, puedes acudir directamente al lugar donde lo compraste. No te dejes llevar por promociones increíbles, un producto original nunca tendrá pecios demasiado bajos.

Número de modelo

Dirígete a “Ajustes” > “General” y verifica que el modelo y el nombre coincide con el teléfono que se adquirió.

Créditos de imagen: Pxfuel

Número de serie en Apple

Ingresa a la página de Apple y digita el número de serie del iPhone, donde se verificará la información que dio el vendedor. Allí podrás ver la fecha de compra, hasta otros datos. Se trata de uno de los métodos más efectivos para comprobar que el celular es un equipo genuino.

Comprueba el IMEI

El IMEI (International Mobile Equipment Identity) es un número de 15 dígitos que es exclusivo de cada equipo celular que hay en el mundo. Se asigna por el fabricante y se usa para la gestión y la seguridad de los celulares. Si el IMEI del celular corresponde con el que se muestra en la caja y la pantalla, se trata de un iPhone original.

Aplicaciones del sistema iOS

Esto es simple, solo asegúrate de que cuando ingreses a la tienda de aplicaciones, estas sean descargadas desde App Store y no desde el sistema operativo Android.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Descubre más desde Enséñame de Ciencia

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo