Enséñame de Ciencia
Curiosidades Científicas y más.

Universidad de Harvard ha lanzado curso virtual de PARASITOLOGÍA ¡100% GRATUITO!

Crédito de imagen: KATERYNA KON/SCIENCE PHOTO LIBRARY de sciencephoto.

¿Te interesa aprender sobre parasitología? Este curso de la Universidad de Harvard puede ser perfecto para ti.

La parasitología es una ciencia muy interesante que se dedica al estudio de los parásitos, especialmente los que enferman al hombre y a los animales de producción, así como las relaciones que tienen estos con sus huéspedes, distinguiendo desde cuáles son las formas de transmisión, cómo se mantienen en el organismos, todas las formas de vida que pueden presentar y hasta cuáles son las consecuencias en la salud que pueden sufrir los huéspedes de estos.

Al respecto, el estudio e investigación de esta ciencia es muy importante, pues actualmente son muchos los parásitos que pueden infectar al humano y provocar consecuencias trágicas, reportando millones de casos de enfermedad y cientos o miles de decesos. Por esto, es común que algunos estudiantes del área de la salud se quieran especializar o conocer más sobre esta disciplina, y, para todos ellos, el día de hoy les traemos una gran noticia, pues la prestigiosa Universidad de Harvard ha lanzado un curso virtual y GRATUITO con el que podrán capacitarse sobre ello.

Así que, si te interesa conocer este curso, te invitamos a seguir leyendo este artículo, pues te contaremos todos los detalles de esto a continuación.

Universidad de Harvard ha lanzado curso virtual de PARASITOLOGÍA ¡100% GRATUITO!

El curso sobre parasitología que la Universidad de Harvard ha lanzado se encuentra alojado en la plataforma de edX y este se especializa en el estudio de la malaria, también distinguida como paludismo, una enfermedad parasitaria potencialmente letal que causa miles de muertes cada año.

De esta manera, a través de este curso la Universidad de Harvard pretende brindarles a los estudiantes desde los conocimientos más básicos de esta enfermedad parasitaria, hasta cuestiones mucho más avanzadas, como de qué forma es posible aplicar la genómica, la epidemiología molecular y la ciencia de datos en el estudio y seguimiento de esta enfermedad.

 

 

Crédito de imagen: Chansom Pantip de Getty Images.

 

¿Qué podré aprender en el curso?

Sobre qué es lo que podrás aprender en el curso, la Universidad de Harvard informa en la descripción de este que lo conocimientos que se espera que los participantes obtengan son:

-Cuál es la biología del parásito de la malaria, del vector que la transmite y qué es lo que producen en su huésped.

-Cómo utilizar las herramientas genómicas y los enfoques de epidemiología molecular para el estudio y seguimiento de esta enfermedad.

-Conocer cuál es el impacto de la resistencia a los medicamentos y a los insecticidas en los programas de control y erradicación de la malaria y los avances en el desarrollo de vacunas y medicamentos.

-Cómo aplicar la ciencia de datos para medir qué tan bien funcionan las diferentes intervenciones contra la malaria en diferentes entornos.

-Comprender los contextos históricos, políticos, conductuales y socioeconómicos de los esfuerzos de control, eliminación y erradicación de la malaria

 

¿Cuáles son los módulos del curso?

Para el aprendizaje de estos y muchos más conocimientos sobre la malaria, la Universidad de Harvard ha dividido este curso en 11 módulos, los cuales son:

-Módulo 1: Preparando el escenario para la eliminación de la malaria

-Módulo 2: La biología de la malaria, parte 1

-Módulo 3: La biología de la malaria, parte 2

-Módulo 4: Biología de los vectores y dinámica de la transmisión de la malaria

-Módulo 5: La dinámica de la transmisión de la malaria

-Módulo 6: Enfoques genómicos para la eliminación de la malaria

-Módulo 7: Determinantes sociales, culturales, conductuales y ambientales de la malaria

-Módulo 8: Análisis político de la malaria

-Módulo 9: Control y eliminación de la malaria: enfoques de vigilancia-respuesta

-Módulo 10: Estratificación: La ciencia de la eliminación de la malaria

-Módulo 11: Enfoques modernos de ciencia de datos para la malaria

 

Otros datos del curso

Por otra parte, considera que este curso cuenta con una duración de 11 semanas, este se imparte en modalidad virtual, a tu ritmo y en inglés, así que, es importante que domines este idioma para poder comprender los temas de la capacitación.

Además, toma en cuenta que este es de nivel intermedio, por lo que es esencial que cuentes con conocimientos de biología y métodos cuantitativos.

Finalmente, si estás interesado en conocer más sobre el curso e inscribirte a él, consulta: MalariaX: Derrotando la malaria desde los genes al mundo, edX.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Descubre más desde Enséñame de Ciencia

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo