Enséñame de Ciencia
Curiosidades Científicas y más.MundoTecnología

Cómo saber qué extensión de Google Chrome está ralentizando más el navegador

Créditos de imagen: iStock

El navegador de Google Chrome es uno de los preferidos por la mayoría de las personas, debido a su gran velocidad y seguridad de navegación, además de que es muy práctico al momento de realizar búsquedas personalizadas y es compatible con diferentes dispositivos.

Otra de sus grandes ventajas, es que contantemente se actualiza para mejorar nuestra experiencia de navegación. Sin embargo, en ocasiones estos nuevos ajustes no son del todo beneficiosos, ya que, tienen extensiones que disminuyen la velocidad de navegación de Google Chrome.

¿Qué son las extensiones del navegador?

Las extensiones son herramientas que mejoran la experiencia de navegación, por ejemplo algunas nos permiten ver documentos en PDF, bloquear anuncios, hacer referencias, traducir texto, entre otras, que son de gran utilidad.

Estas extensiones no siempre son beneficiosas, ya que, pueden ralentizar significativamente el funcionamiento de Chrome, causando que los procesos sean menos fluidos y esperemos más tiempo al cargar nuevas páginas. Por ello, es mejor tenerlas inactivas o eliminarlas para que no causen problemas al usar el navegador

¿Qué extensiones ralentizan al navegador?

Cuando la velocidad de internet está bien, pero nuestro navegador de Google Chrome está muy lento, las principales sospechosas son las extensiones.

De acuerdo con DebugBear, Google tiene más de 5 mil extensiones y ha determinado que las de tipo ‘VPN’ tienen un impacto significativo en el funcionamiento de Chrome, que causa una disminución drástica en su velocidad debido a que redirigen el tráfico de datos a través de servidores intermediarios.

Otras extensiones que tienen impacto en Chrome son ‘Monica IA’, Trancy AI Subtitles’ y ‘Klarna Pay Later’, que causan tiempos de espera muy largos al momento de cargar una nueva página, juegos o videos.

También las extensiones como ‘Honey’ y ‘Merlin AI’ causan que el navegador se ponga lento después de cargar una página y que se modifique la fluidez en su uso.

Créditos de imagen: iStock

¿Cómo identificar las extensiones que ralentizan el navegador?

Para detectar que extensiones ralentizan a Google Chrome, podemos utilizar el administrador de tareas, que está implementado en el mismo navegador, que permite ver todas las extensiones usadas al momento.

Para acceder al administrador de tareas, solo debemos de dar clic en el menú de ‘Configuración‘ representado con tres puntos en la esquina superior derecha del navegador, después seleccionar ‘Más herramientas’ y luego ‘Administrador de tareas’. Aquí podrás ver todas las extensiones, su uso de memoria y de CPU.

¿Cómo eliminar las extensiones problemáticas de Chrome?

Si ya verificaste que extensiones ocupan más espacio de memoria y de CPU, ahora toca desinstalarlas. Para ello, hay que volver abrir el menú de ‘Configuración’ representado con tres puntos y ubicado en la esquina superior derecha y seleccionar ‘Extensiones’. Se abrirá una página en donde podrás ver todas las extensiones instaladas en el navegador.

Aquí puedes desactivar o eliminar las extensiones que no son de utilidad haciendo clic en el botón correspondiente. Una vez realizada esta acción cierra y vuelve abrir el navegador, para que los cambios sean efectuados y se mejore la velocidad de navegación en Chrome.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Descubre más desde Enséñame de Ciencia

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo