Enséñame de Ciencia
CienciaMedio ambienteMundoNaturaleza

Hallan los virus más viejos en la historia de la Tierra en un lugar que NADIE esperaba

FUENTE: Pixabay

Los virus son agentes infecciosos microscópicos que pueden infectar a todo tipo de organismos, incluyendo animales, plantas, bacterias y arqueas. Son parásitos obligados que requieren de la maquinaria celular de sus huéspedes para reproducirse y completar su ciclo de vida.

Desde un punto de vista histórico, los virus son extremadamente antiguos. Se han encontrado evidencias de virus en fósiles de hace más de 300 millones de años, lo que sugiere que han coevolucionado con sus huéspedes durante millones de años.

El reciente descubrimiento de fragmentos de ADN viral en huesos de neandertales de 50,000 años de antigüedad en la cueva de Chagyrskaya, Rusia, representa un avance significativo en nuestra comprensión de la historia de los neandertales y su interacción con patógenos antiguos.

Los neandertales, nuestros parientes evolutivos más cercanos, vivieron en Eurasia durante aproximadamente 350,000 años antes de su extinción hace unos 40,000 años. Su desaparición, mientras los humanos modernos continuaron prosperando, ha sido objeto de intenso debate y especulación entre los científicos. Entre las diversas teorías, se ha propuesto que las enfermedades infecciosas podrían haber jugado un papel crucial en el destino de los neandertales.

El estudio liderado por Marcelo Briones y Renata Ferreira de la Universidad Federal de São Paulo en Brasil ha revelado la presencia de fragmentos de ADN que se asemejan a tres virus modernos en los esqueletos de neandertales analizados: adenovirus, herpesvirus y papilomavirus. Estos virus son conocidos por causar enfermedades comunes en los humanos modernos, como el resfriado común, herpes labial y verrugas genitales, respectivamente.

FUENTE: Pixabay

Este descubrimiento es significativo porque proporciona evidencia directa de que los neandertales estaban expuestos a virus que podrían haberles causado enfermedades similares a las que afectan a los humanos hoy en día. Hasta ahora, las teorías sobre la extinción de los neandertales han incluido factores ambientales, competencia con humanos modernos y limitaciones genéticas. Sin embargo, el papel exacto de las enfermedades infecciosas en su extinción ha sido difícil de determinar debido a la falta de evidencia directa.

El hallazgo de ADN viral en los restos neandertales no solo amplía nuestro conocimiento sobre la salud y biología de estos antiguos homínidos también ofrece una nueva perspectiva sobre cómo las enfermedades infecciosas podrían haber contribuido a su desaparición. Esto sugiere que los neandertales podrían haber enfrentado desafíos adicionales en forma de enfermedades infecciosas, además de otros factores que podrían haber afectado su supervivencia.

Es importante destacar que, aunque este descubrimiento es increíble, los hallazgos son preliminares y aún no han sido revisados por pares. Se necesitan más investigaciones para confirmar estos resultados y entender completamente su significado. Además, los fragmentos de ADN viral encontrados solo indican la «posible presencia» de estos virus en los neandertales, y no proporcionan información sobre cómo estas infecciones podrían haber afectado su salud o supervivencia. Incluso de no haber descubierto este gran hito en alguna profundidad de lo que antes eran sus cavernas, hoy en día sabemos que está en la sangre de aquellos que fuerohn nuestros ancestros.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Luis Arana

Químico de profesión, ama la bioquímica y los procesos metabólicos. Fiel amante de la poesía.

Descubre más desde Enséñame de Ciencia

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo