Enséñame de Ciencia
Curiosidades Científicas y más.

El trucazo japonés que necesitas cuando la llave del auto empieza a fallar

Créditos de imagen: iStock

Los automóviles son un medio de transporte que también se encuentra en constante cambio y más en la actualidad, pues con la llegada de la tecnología, muchas de sus funciones están transformándose para hacer que el auto sea mejor en rendimiento y hasta en seguridad. Pero también, algunos de los artículos de un auto están cambiando, tal es el caso de las llaves mecánicas, un accesorio esencial y que cada vez menos fabricantes las están haciendo, optando por los sensores de presencia, pero que aun así cuentan con llave escondida en su interior. Y si tu auto o moto sigue usando llaves y al momento de introducirla sientes que no embona, que se atasca o que simplemente no funciona al girar, entonces este trucazo japonés es para ti.

A pesar de que las llaves tradicionales de los autos y de las motos están evolucionando hacia algo llamado smart key y que se espera que muchos de estos empiecen a encender con el simple hecho de poner nuestra huella dactilar o el smartphone, las llaves tradicionales tal y como las conocemos, todavía siguen en uso en muchos coches y en motos, de las cuales todas la que te den, ya sea de la agencia o de segunda mano, debe contar con su respectivo mantenimiento periódico y estar al pendiente de las señales que muestren que la llave necesita mantenimiento o reparación. Dichas señales pueden ser:

° Que la llave no encaje perfectamente en la cerradura

° Si la llave se atasca en la cerradura

° Por el paso del tiempo y el uso, las ranuras de las llaves se van limando y no queden perfectamente alineadas a los pitones dentro de la cerradura que acciona la llave

Muchos de estos malos funcionamientos se deben a la corrosión, suciedad en el interior o como bien se mencionó en el punto anterior, que se vaya limando. Y si bien en internet hay una gran variedad de métodos que ayudan a que nuestra llave quede perfecta, hay uno que destaca porque se ha vuelto muy popular, gracias a que es sencillo y se puede hacer con un solo material, y trata de lo siguiente.

El trucazo japonés para las llaves del auto que empiezan a fallar

Pues bien, este trucazo japonés trata de solo usar un lápiz, en especial el grafito del mismo lápiz y lo que harás es solamente sacarle punta a dicho lápiz y las sobras que vayan cayendo de sacarle punta a este objeto lo utilizarás como lubricante para engrasar las puntas de tu llave, será necesario que pases varias veces esas sobras de grafito hasta que se forme una fina capa en los bordes. Una vez que lo hayas logrado, basta con introducir la llave en la cerradura y hacerla funcionar hasta que tu vehículo encienda.

Créditos de imagen: Stocksy

Así puedes evitar problemas con la llave de tu vehículo

° Realiza una inspección visual con frecuencia para detectar signos de desgaste, suciedad o daños en la llave.

° Limpia la llave y los contactos del mando a distancia con un paño suave y seco.

° Cambia la batería del mando a distancia antes de que se agote por completo.

° Evita forzar la llave al girarla en la cerradura o el encendido.

° No expongas la llave a temperaturas extremas o a la humedad (para evitar la corrosión).

° Guarda la llave en un lugar seguro, lejos de objetos que puedan dañarla.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.

Descubre más desde Enséñame de Ciencia

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo