El SAT podría multarte con 10 mil pesos si no realizas este proceso

Cada nación cuenta con su entidad tributaria, esa que se hace cargo de las riquezas del país, quien administra las contribuciones de la ciudadanía y empresas que generan dinero en el país. En México contamos el Servicio de Administración Tributaria, también conocido como el SAT.

El Servicio de Administración Tributaria, o por sus siglas, el SAT, es una de las instituciones más conocidas en México, y a su vez de las más temidas, esto último se da porque, al ser una autoridad con tantas responsabilidades sobre la población, son muchos los trámites que se debe hacer en ella, ya sea que seas persona física o moral.

Además de los variados trámites a realizar, muchos de ellos son complicados de entender debido a la gran cantidad de opciones que se despliegan y la poca información que tenemos al respecto sobre el SAT y cómo trabaja.

Así mismo, debemos aclarar que el trabajo que el SAT realiza es aplicar las leyes fiscales a toda persona física o moral que tenga algún tipo de actividad económica dentro del país, asegurando que todos y todas aporten sus impuestos para el cuidado y embellecimiento de zonas públicas, como pavimentación de calles, alumbrado público, cuidado de plazas y parques, entre más cosas.

El SAT como autoridad fiscal, tiene la autoridad de sancionar a toda aquella persona que no cumpla con sus deberes tributarios, ya sea que se tenga que realizar un trámite, que no haya cumplido con sus declaraciones, que haya errores en su información, o bien, como es el caso de esta nota, que no haya activado su Buzón Tributario.

Hace un tiempo, el SAT para movilizar todos sus trámites, avisos, advertencias, entre más situaciones, dio por activado el beneficio del Buzón Tributario, este es un sistema de comunicación virtual que se encuentra en la página oficial del SAT, este es utilizado por el fisco para comunicar cualquier tipo de aviso, notificación, promociones, resoluciones, solicitudes, y cualquier tipo de mensaje que el SAT tenga para ti.

Crédito de imagen: BRJC

Ahora bien, este apartado del SAT debe ser activado por cada contribuyente personalmente, ya que, de no hacerse, se les estará imponiendo una multa que puede ir desde $3,420 hasta los $10,260 pesos mexicanos, pudiendo aumentar apenas entre el año 2024, según información de la Comisión Técnica Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México.

El SAT ha lanzado un aviso en donde advirtió a la población en general que este Buzón Tributario debe ser activado, y se ha dado una prórroga de hasta el 31 de diciembre del presente año para hacerlo sin hacerse acreedor a una multa monetaria, puesto que a partir de enero 2024 se estarán imponiendo estas sanciones.

Pero, no te preocupes, aquí te diremos qué necesitas y cómo activarlo.

  • Firma o firma electrónica
  • Número celular personal
  • Correo electrónico personal

Estos son todos los elementos que necesitarás para activar tu Buzón Tributario, ahora solo sigue estos sencillos pasos y podrás librarte de una multa enorme.

  1. Lo primero a realizar, es entrar a la página oficial del SAT
  2. Una vez hayas ingresado, en la parte derecha observarás un botón verde con el título <<Buzón Tributario>>, da clic ahí.
  3. Al entrar a ese apartado, automáticamente se te redirigirá a una pantalla en donde se te pedirá tu RFC y una clave, o bien, tu RFC y tu e.firma, además de llenar un captcha para evitar bots.
  4. Al entrar, busca el apartado de <<configuración>> y entra, llena la información que te pide, número celular y correo electrónico.
  5. Al terminar el formulario, se tendrán que confirmar los medios de contacto. Al tu correo llegará un mail en donde te pedirá entrar a un enlace para confirmar que es tu correo; y para tu número celular te llegará un código que deberás ingresar en tu buzón tributario en el apartado de <<configuración>>.

Listo, con esto tu buzón ya quedará activado. Una vez hecho esto, hay que estar muy al pendiente de él siempre, pues es ahí donde el SAT estará comunicándonos cualquier detalle que tenga que ver con nuestra situación fiscal.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.