¿Pan de dulce o vaso de refresco? Descubre cual tiene más calorías y elige sabiamente

La elección de qué alimentos y bebidas son los mejores para nuestra mesa, es una parte fundamental de nuestra vida.

Existe un mayor alcance a la información y por ende surgen más dudas, como una simple pero interesante pregunta, ¿Qué contiene más calorías, un vaso de refresco o una pieza de pan de dulce?

Esta cuestión es relevante no solo para quienes buscan mantener una alimentación equilibrada, sino también para comprender cómo ciertos alimentos contribuyen a nuestra ingesta calórica diaria. Te brindaremos una lista con el aporte calórico de los refrescos más famosos y algunas piezas de pan dulce mexicano; adicional analizaremos la importancia de considerar otros factores nutricionales y cómo estas elecciones pueden afectar nuestra salud en general.

¿Qué tiene más calorías? Un pan de dulce o un vaso de refresco

La cantidad de calorías en un pan de dulce o un vaso de refresco puede variar significativamente dependiendo de la marca y los ingredientes específicos. En general, los panes de dulce tienden a tener más calorías que un vaso de refresco típico. Un pan de dulce promedio puede contener entre 250 y 500 calorías o más, mientras que un vaso de refresco de 12 onzas generalmente tiene alrededor de 150 calorías.

¿Cuántas calorías tienen los más famosos refrescos? (12 oz / 355 ml):

  1. Coca-Cola Classic: 150 calorías.
  2. Pepsi: 150 calorías.
  3. Dr. Pepper: 150 calorías.
  4. Cherry Coca-Cola: 150 calorías.
  5. Sprite: 140 calorías.
  6. Fanta de naranja: 160 calorías.
  7. Vanilla Coca-Cola: 150 calorías

Panes de dulce mexicanos populares junto con un estimado de calorías por pieza:

Pan de dulce, créditos a Canva
  1. Concha: 200-300 calorías.
  2. Oreja: 150-250 calorías.
  3. Rosca de reyes: 250-350 calorías.
  4. Pan de muerto: 250-350 calorías.
  5. Polvorón: 150-250 calorías.
  6. Marranito (Puerquito): 200-300 calorías.
  7. Canasta: 250-350 calorías.
  8. Cuerno: 150-250 calorías.
  9. Trenza: 200-300 calorías.
  10. Cocol: 150-250 calorías.
  11. Cemita: 250-350 calorías

Ten en cuenta que estos valores son aproximados y pueden variar según el tamaño y los ingredientes específicos de cada pan de dulce, pues dependiendo de cada preparación podrían aumentar o disminuir las calorías y modificarse el aporte nutricional de cada pieza.

Estudio sobre el consumo de azúcares

En la revista “Nutrición Hospitalaria”, vol. 28, supl. 4, Madrid, julio. 2013. Se nos presenta un estudio denominado “Patrón de consumo e ingestas recomendadas de azúcar”. El autor Joan Quiles Izquierdo, junto a la Unidad de Nutrición Comunitaria, el Centro Superior de Investigación en Salud Pública (CSISP-FISABIC), la Direcció General d’Investigació i Salut Pública, la Conselleria de Sanitat y la Generalitat Valenciana; trabajaron en conjunto para brindarnos un interesante estudio.

Sobre el estudio

El estudio discute la importancia de los azúcares en la dieta humana. Menciona que los azúcares, un carbohidrato absolutamente necesario, proporcionan energía al cuerpo humano y que en particular el cerebro adulto utiliza glucosa como fuente principal de energía. El estudio se enfoca en el consumo de azúcar en España; aclara que a grandes rasgos, los azúcares consumidos se mantiene constante en los alimentos, pero ha aumentado en bebidas refrescantes en los últimos años. También se destaca que se ha asociado el consumo de azúcar con diversas enfermedades, como diabetes y obesidad, por lo que se debe prestar especial cuidado en mantener una dieta equilibrada y enfocada en las necesidades nutricionales particulares.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.