¿Transferiste o depositaste dinero a una cuenta equivocada? Esto es lo que debes hacer para recuperarlo

Realizar transferencias se ha vuelto parte de nuestra vida diaria, son tan comunes que ya hacemos la operación de manera inmediata, pero en ocasiones podemos fallar con un número, lo que desenlaza un fatal suceso… realizar la transferencia a una cuenta equivocada.

¿A quién no le ha pasado esta desesperante situación? Es inevitable perder la cabeza, y más cuando se trata de cantidades grandes, pero ¡no te asustes! Esto puede tener una solución, solo deberás tener en cuenta los aspectos que te diremos a continuación.

Para que tengas en cuenta la información más importante es que, el banco no estará obligado a que esa devolución se haga, puesto que fue un error meramente de quien realizó la operación, es decir, tuya. También deberás tener en cuenta los siguientes puntos:

  • Que vuelvas a tener tu dinero será decisión del titular de la cuenta a quien, erróneamente, le transferiste o depositaste.
  • Si tu transferencia la realizaste a otro usuario perteneciente a tu misma institución bancaria, entonces el proceso será más ágil, y deberás, inicialmente, contactarte de manera urgente con el banco para que ellos, a su vez, se contacten con el titular de la otra cuenta.
  • Si tu operación la realizaste a un usuario de otra institución bancaria, tomará un poco más de tiempo y dificultad, pero NO te contactes con ellos, contáctate con tu banco, posteriormente, ellos se harán cargo de solicitar una devolución.
  • Si se confirma que fuiste tú quien realizó la operación de depósito o transferencia, entonces, el banco procederá a comunicarse con la otra persona, pero si esta no quiere devolver el dinero, entonces no se le puede obligar.
  • Comprendiendo el punto anterior, si bien es cierto que el banco no puede obligarle a devolver tu dinero, sí podrás tomar medidas más drásticas, pero siempre bajo una autoridad, como puede ser el MP (Ministerio Público).
  • Tendrás, únicamente, 10 días hábiles para poder realizar la solicitud de devolución del dinero. Esto deberás tenerlo muy en cuenta, una vez pasado de este tiempo no habrá nada que puedas hacer.
Crédito de imagen: El Contribuyente

Nadie está exento de tener errores como este, sabemos que, entre las prisas, el estrés, la desconcentración, en ocasiones podemos poner algún número mal al momento de transferir o depositar dinero, pero sí es de vital importancia que prestes mucha atención al momento de la operación, y más si se trata de cantidades grandes de dinero.

Ganar dinero no es cosa fácil, tienes que trabajar para poder lograrlo, y, evidentemente, a nadie le gustaría perder de tal manera una cantidad de dinero.

No bajes la guardia al momento de realizar este tipo de operaciones, recuerda que, ni el banco ni el titular de la cuenta a la que le mandaste el dinero, están obligados a devolvértelo, y la única manera será bajo la autoridad correspondiente, pero ten en cuenta que esto puede implicar gastos económicos, que de una u otra manera resultarían contraproducentes.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.