Pangea Última: Así será el supercontinente que provocaría la extinción de la vida humana

La Tierra, nuestro planeta, nuestro hogar, es el planeta en donde la vida se ha desarrollado por millones de años. Este planeta, en su larga existencia, ha vivido decenas de acontecimientos que la han marcado para siempre.

Después de vivir tanto tiempo como lo ha hecho el planeta Tierra, ciertas circunstancias tienden a repetirse, como si de un bucle en el tiempo se tratase, pues la Tierra, al ser un planeta con placas tectónicas en constante movimiento, estas han pasado por un proceso de unión y separación de la tierra visible, creando continentes como los conocemos hoy en día, y por su otra parte, la formación de supercontinentes, los cuales sabemos que han existido más de una vez.

Si la humanidad estará presente para la unión de los continentes es incierto, pero, algo que es real es que un nuevo supercontinente viene en camino y es inevitable su llegada.

Recordemos que un supercontinente es la denominación de que se le da a una masa continental, consecuencia del choque de todas las placas visibles de la Tierra. Hay estudios científicos que dicen que esta situación se ha dado ya varias veces a lo largo de la historia del planeta.

Pangea es el último supercontinente antes de la formación de los continentes, como los conocemos hoy en día, y más de 1000 millones de años atrás existió Rodinia, y 1800 millones más en el pasado fue Columbia, se cree que este acontecimiento sucede, cada cierto tiempo, millones de años de separación entre cada uno.

En los últimos días, se ha presentado la publicación de un artículo científico en la revista de ciencia Nature Geoscience relacionado con la formación de un nuevo supercontinente, el cual ya está en marcha.

Cada cierta cantidad de años las placas tectónicas chocan formando una sola masa terrestre rodeada de agua. Sabemos qué hace 35 millones de años se separó el último supercontinente, Pangea, para desembocar en los continentes que conocemos hoy en día.

La investigación, a cargo del Dr. Alexander Farnsworth, geólogo de la Universidad de Bristol de Reino Unido y su equipo de trabajo, dice que en estos momentos ya ha empezado la formación del próximo supercontinente, al cual se le ha dado el nombre de Pangea Última.

Esto situación se dará cuando América choque contra los continentes de África, Europa y Asia, formando solo una masa de tierra, cerrando por completo al océano Atlántico. Probablemente, la raza humana ya no esté sobre la faz de este mundo, ya que, este hecho se prevé que sucederá en aproximadamente 250 millones de años, pero, tal vez, esto sea lo mejor, debido a que la conjunción de los continentes provocará un ambiente hostil en el planeta.

Los continentes de la Tierra se unirán gracias al movimiento de las placas tectónicas, pero, estos movimientos traerán consigo una actividad volcánica sin precedentes, lo cual provocará que toda la atmosfera del planeta se llene de dióxido de carbono o CO², subiendo los niveles hasta el doble de los que hay actualmente, esto traería consigo el aumento de la temperatura en todo el mundo a más de 40 °C.

Este calentamiento atmosférico empezará a extinguir a todos los mamíferos de la tierra y mucha de la vida vegetal, ya que, superará los límites fisiológicos, si en la actualidad el 68% de tierra es habitable, cuando la formación de Pangea Última comience, solo en el 8% de la tierra se podrá desarrollar la vida.

A eso le sumamos que para esos tiempos el Sol será más luminoso, y por ende, calentarla la tierra mucho más, teniendo efectos negativos en los mares de la Tierra, haciéndoles casi imposible absorber todo ese CO² del ambiente.

Y a pesar de que la vida encuentre la forma de desarrollarse, el desarrollo de esta dependerá de donde termine ubicado este nuevo supercontinente, puesto que hay varias hipótesis que teorizan los lugares en donde esta masa de tierra pueda terminar, y de esto dependerá si la vida tendrá las condiciones para desarrollarse.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.