¿Cómo lavar correctamente las tablas para picar de plástico?

Cocinar adecuadamente no es una tarea que se realice en todas las cocinas del mundo, ya que, solo para el cuidado de los utensilios que se utilizan, en muchos hogares alrededor del mundo no se les da la higiene correcta en los tiempos adecuados.

Tal es el caso de las tablas de picar de plástico, al momento de lavar nuestra herramienta para cortar alimentos, no se le suele dar la desinfección adecuada, algo que se debería de hacer con frecuencia, ya que, es un utensilio que tiene contacto directo con los alimentos en su estado crudo, o incluso, ya cocinados.

Al hablar de tablas de picar de un material como lo es el plástico, hay que tener en mente que su uso constante provoca que esta se desgaste, creándose en sí grietas y marcas de cuchillo en las cuales se pueden alojar sustancias de los alimentos, dando como resultado el sitio perfecto para el desarrollo de bacterias y hongos, los cuales pueden ser dañinos para la salud.

Picar o cortar alimento en una tabla de plástico mal desinfectada puede contaminar nuestros alimentos, y por ende, a nosotros mismo al momento de consumirlos.

Esto aumenta su peligro si eres de las personas que solo usa una tabla de picar para todos los alimentos, lo cual expertos de la salud y de la cocina recomiendan no hacer, lo correcto es tener más de una tabla para manipular en cada una un alimento diferente, por ejemplo, una tabla para las carnes y otra tabla para los vegetales, esto para evitar la contaminación cruzada en los alimentos.

De no ser posible tener más de una tabla, lo recomendable es crear una división en donde, por un lado, manipularas un alimento, y del otro lado, otro alimento de diferente preparación, solo se deberá tener cuidado en la limitación de la división para no crear contaminación cruzada.

Este mismo desgaste de la superficie de las tablas de picar es la que provoca que se vayan formando manchas sumamente difíciles de lavar, quedándose impregnadas muy fuertemente, y dándole una apariencia de suciedad.

Es por eso por lo que en esta ocasión te traemos un consejo infalible para desinfectar y lavar tu tabla de picar de plástico, dándole vida de nuevo para seguir utilizándola.

  1. Desinfección: Para desinfectar las superficies de la tabla de picar solo necesitarás limón, sal y seguir las siguientes instrucciones:
  2. Por ambos lados coloca cucharadas grandes de sal para cubrir lo mejor posible las superficies, sin tapar por completo.
  3. Corta un limón, con una mitad restriégalo sobre las superficies de la tabla, tratando de cubrir lo mayor cantidad de espacio posible.
  4. Para finalizar, solo deberás enjuagar en tu lavabo, quitándole el exceso de toda la mezcla.

Desmanchar: Quitar las manchas de comida impregnada en la tabla es una tarea tediosa, pero con este truco esas manchas desaparecerán por completo, solo necesitarás cloro y agua:

  1. Llena de agua tu lavabo, hasta un punto en donde la tabla de picar quede totalmente sumergida y agrega 5 cucharadas de cloro. De no poder hacerlo en tu lavabo, solo deberás conseguir un recipiente en donde quepa tu tabla.
  2. Coloca la tabla dentro del agua y deja reposar por 30 minutos, al pasar este tiempo, voltea la tabla y deja reposar otros 30 minutos.
  3. Al finalizar el tiempo, solo deberás tallar como regularmente lo haces y verás cómo las manchas desaparecen fácilmente.

Sin embargo, los expertos recomiendan que una tabla de picar de plástico debería ser reemplazada cada cierto tiempo, dependiendo del desgaste que se le dé.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.