Sencilla y deliciosa receta para preparar tortitas rellenas de queso panela

Vamos empezando la semana, pero si logras disponer de un poco más de tiempo para preparar un almuerzo completo, entonces no lo dudes más y haz esta receta para preparar tortitas rellenas de queso panela. También es muy importante que nuestro almuerzo este completo, y esto se puede lograr con diferentes alimentos con los que contamos en ese momento para sorprender con riquísimos platillos.

Su nombre original es papa, el cual viene del quechua que significa “papa” y lo de llamarlo patatas, fue cuando llego a España, la gente al verlas no tenía muy claro que eran y por similitud, lo empezaron a confundir con el boniato (camote), al que también se le llamaba batata. Por lo cual, la mezcla entre papa y batata derivó en el término conocido como patata.

Y también son famosas, gracias a que Van Gogh pintó un cuadro a las papas; cuentan con su propio centro de investigación científica relacionado a este tubérculo llamado Centro Internacional de la Papa (CIPOTATO).

La papa es considerada como un alimento básico y económico que aporta minerales como: el hierro, calcio y fósforo, vitamina C, por sí sola la papa cubre el 2 por ciento de hierro de la Ingesta Diaria Recomendada (IDR) para la población mexicana, el 8 por ciento de fósforo y el 15 por ciento de vitamina C.

Como te podrás dar cuenta, la papa es tan importante, que pocos son los alimentos que tienen un instituto científico destinado en particular hacia ellos. Con todo esto, seguro que te dieron ganas de probar las tortitas así que, ¡adentro con la receta!

Tortitas de papa rellenas de queso panela

Ingredientes:

  • 300 g de papas cocidas
  • 150 g de queso panela
  • ½ taza de fécula de maíz
  • 1 pizca de sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva

Preparación:

Para esta receta se requiere de papas cocidas, si cuentas con este ingrediente en crudo solo requieres de ponerlas en una olla o pocillo con suficiente agua. Añade una pizca de sal y mantén a fuego alto hasta que el agua comience a hervir. Para saber que están listas, sólo pincha con un cuchillo y cerciórate de que estén blandas.

Retira del fuego y quita la cáscara. En un recipiente, coloca las papas peladas previamente cocidas y machaca hasta que obtengas una especie de puré, salpimienta al gusto y mezcla muy bien hasta integrar. Añade fécula de maíz y revuelve nuevamente.

Cuando tengas lista la preparación, empieza a hacer bolitas de papa, aplasta ligeramente y coloca el queso panela rallado o en cubos (según lo prefieras) al centro. Cierra con cuidado la bolita, teniendo en cuenta que el queso no debe quedar afuera. Aplana cada una de las bolitas, hasta darle la característica forma de una tortita.

En una sartén, agrega aceite de oliva y deja calentar. Coloca las tortitas y dora ligeramente por ambos lados.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.