¡Atento! Esta es la cantidad que te retiene el SAT si ganas 30 mil pesos al mes

Todos los ciudadanos estamos registrados ante el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), lo cual nos hace partícipes del pago de impuestos. Este pago es una acción obligatoria para todas aquellas personas que perciban ingresos en efectivo, en bienes y que estén bajo un empleo formal, no importa que pertenezcan al sector privado o público. A los trabajadores bajo estos regímenes se les aplica el Impuesto Sobre la Renta (ISR), que es un tipo de impuesto que retiene el SAT.

El ISR debe ser cubierto cuando obtengas ingresos por cualquiera de los conceptos que te mencionaremos a continuación: salarios; honorarios; remuneraciones a miembros de consejos, administradores, comisarios y gerentes; arrendamiento de muebles e inmuebles; contratos de servicio turístico de tiempo compartido; enajenación de acciones; arrendamiento financiero; regalías; asistencia técnica y publicidad; intereses; premios; actividades artísticas, deportivas o espectáculos públicos; remanente distribuible de personas morales con fines no lucrativos; dividendos, utilidades; remesas y ganancias distribuidas por personas morales; venta de bienes inmuebles; construcción de obras, instalación, mantenimiento o montaje en bienes inmuebles, inspección y supervisión y otros ingresos.

Como te mencionamos anteriormente, cualquier trabajador y persona física o moral está obligada a pagar el ISR, por lo que probablemente te estés preguntando cuánto dinero debes tributar por tu salario. Y si, por ejemplo, tu sueldo es de 30 mil pesos, este artículo te interesa, ya que te diremos qué cantidad es la que debes pagar de impuestos al SAT si ganas 30 mil pesos mensuales. Presta mucha atención a esto.

Créditos de imagen: Impulsa Popular

Esta es la cantidad que debes pagar al Servicio de Administración Tributaria si ganas 30 mil pesos mensuales

El pago de impuestos es necesario para proveer al gobierno de nuestra nación de los recursos indispensables para mantener la economía del país fuerte. Esta recaudación se destina a satisfacer las necesidades colectivas, como la infraestructura, educación pública, servicios hospitalarios, seguridad, impartición de justicia, servicios de vías públicas, programas y proyectos de apoyo al desarrollo social y económico. Los contribuyentes formamos un gran equipo, por lo que debemos cooperar en aportar nuestro granito de arena para que las escuelas tengan profesores que impartan su enseñanza (que es un derecho de todos por igual) y los hospitales cuenten con un buen equipo a la hora de atender a sus pacientes.

Si tu salario es de 30 mil pesos mensuales, la cantidad a pagar ante el SAT por ISR la puedes calcular a través del portal talent.com, en donde podrás hacer el cálculo de cualquier pago de impuesto que desees conocer. En ella, puedes calcular cuánto debes pagar de impuestos, ingresando tu sueldo mensual bruto. Por ello, al ingresar la cantidad de 30 mil pesos brutos en la calculadora, esta arroja la cantidad de 5,829: 5,032 pesos por concepto de pago de ISR y 797 pesos del pago para el servicio médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo que tu sueldo neto al mes quedaría de 24,171 pesos. Si tu salario neto es de 30 mil pesos, el SAT te retiene 6,892 pesos de ISR, más 1,017 pesos destinados al Seguro Social, por lo que en realidad tu salario es de 37,909 si no te redujeran el pago de impuestos.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.