Enséñame de Ciencia
Curiosidades Científicas y más.

Acertijo visual de la palabra «CALOR» ¿Podrás descubrir dónde se esconde en la sopa de letras?

Las sopas de letras han tenido un gran éxito en las redes sociales debido a que son una forma de entretenimiento y pueden ser un apoyo en el aprendizaje de un idioma. Practicar con constancia este acertijo visual ayuda a reducir problemas neurodegenerativos como el Alzheimer o la demencia, se pueden enlistar los amplios beneficios que trae este nuevo desafío inicialmente reduce los niveles de estrés y brinda una dosis de entretenimiento para liberar las tensiones acumuladas. 

Si deseas aumentar tu fluidez lingüística también se recomienda participar en las sopas de letras ya que muestran diferentes palabras que se pueden aprender a deletrear de forma instantánea. una de las ventajas principales de este tipo de juegos es que se pueden resolver en cualquier momento del día y no lleva demasiado tiempo, además resulta una gran idea para aumentar la fluidez y facilitar la expresión de los pensamientos. 

UBICA LA PALABRA “CALOR” EN 8 SEGUNDOS

Foto: Genial Guru 

Los acertijos visuales ayudan a estimular la mente en pocos segundos, son predilectos y elegidos por los fanáticos de los acertijos ya que estimulan la mente y brindan un momento de diversión, aunque depende del tipo. Ayudan a reducir los niveles de estrés y liberar las tensiones acumuladas a través de este pasatiempo se puede evitar un desgaste cognitivo y mejorar los conocimientos de una persona. 

Es conveniente mencionar que los acertijos visuales también tienen la capacidad de mejorar la concentración, si se recurre a un entrenamiento diario también ayuda a mejorar las capacidades más importantes del ser humano que necesita en su día a día para realizar diversas actividades tales como la atención y la memoria. 

RESPUESTA

Foto: Genial Guru 

Establece tu propia rutina de acertijos visuales, con el tiempo podrás notar como tu desempeño de memoria y otras habilidades cognitivas se incrementan considerablemente.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.

Descubre más desde Enséñame de Ciencia

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo