¿Se dice «escusa» o «excusa»? Resuelve esta duda de la RAE

Para el vocablo que hace referencia a ‘pretexto o disculpa’, ¿sabes si es correcto decir «escusa», con ese (s), o se debe decir «excusa», con equis (x)? ¿Cuál forma crees que es la correcta? ¿Solo una construcción será la adecuada o más de una será válida?

¿Estás vacilando en tus respuestas? Tranquilo, no te preocupes más por ello, pues el día de hoy en este artículo nos encargaremos de resolver estas cuestiones de una manera sencilla, así que te recomendamos seguir leyendo para descubrir cuál es la forma correcta.

Como lo mencionamos todos los días en nuestra sección de ortografía, el español es un idioma complejo, por lo que es común que con frecuencia surjan distintas dudas respecto a la correcta grafía de múltiples vocablos. De todas estas cuestiones, hay un tipo de palabras que se destacan de entre todas por la confusión que causan en los hablantes del idioma, estas son las parónimas.

Con parónimas nos referimos a aquellas palabras que tienen semejanza formal y semántica, es decir, que se parecen en escritura y/o pronunciación, pero tienen un significado o acepciones diferentes que usualmente no están relacionadas.

Un buen ejemplo de esto lo encontramos en los vocablos «escusa» y «excusa», pues ambas grafías son adecuadas y válidas en nuestra idioma, sin embargo, aunque en su pronunciación existe una sutil diferencia, cuenta con un significado muy diferente que explicaremos a continuación.

Definición de «excusa»

En lo que respecta a la grafía «excusa», con equis (x), este vocablo corresponde a la definición que mencionamos en un principio, es decir, a la ‘acción de excusar(se)’ y ‘pretexto o disculpa’, según indica el Diccionario panhispánico de dudas.

Por su parte, en la entrada del Diccionario de la lengua española, se especifican las siguientes definiciones:

  • Sustantivo femenino que se emplea para hacer referencia a: Acción de excusar.
  • Sustantivo femenino que hace referencia a: Motivo o pretexto que se invoca para eludir una obligación o disculpar una omisión.
  • Sustantivo femenino que se emplea en derecho para referirse a: Excepción (motivo jurídico que hace ineficaz la acción del demandante).
Definición de «escusa»

Por otra parte, en lo que respecta al vocablo «escusa», como mencionamos anteriormente, este es válido, pero con las siguientes definiciones:

  • Sustantivo femenino que hace referencia a: Escusabaraja.
  • Sustantivo femenino que hace referencia a: Provecho y ventaja que por especial condición y pacto disfrutan algunas personas según los estilos de los lugares.
  • Sustantivo femenino que se emplea para describir a: Derecho que el dueño de una finca o de una ganadería concede a sus guardas, pastores, etc., para que puedan apacentar, sin pagar renta, un corto número de cabezas de ganado de su propiedad, y esto como parte de la retribución convenida.
  • Sustantivo femenino que hace referencia a: Conjunto de las cabezas de ganado a que se aplica la escusa.
  • Sustantivo femenino que se emplea entre ganaderos para referirse a: res o cabeza de ganado horra.
  • Sustantivo femenino que hace referencia a: Acción y efecto de esconder (‖ ocultar).

Asimismo, se aclara en el Diccionario panhispánico de dudas que «es incorrecto usar esta grafía con el sentido de ‘pretexto o disculpa’, significado que corresponde en exclusiva a la voz excusa».

Comparte ciencia, comparte conocimiento.