¿Qué pasa si se envuelve un teléfono celular en papel aluminio? La respuesta te sorprenderá
Hoy en día la mayoría de las personas cuentan con dispositivos móviles que ofrecen una gran cantidad de funciones, permitiendo a los usuarios realizar tareas, mantenerse comunicados, socializar a través de redes sociales, desempeñar sus trabajos, capturar momentos mediante fotografías y realizar transferencias bancarias, entre otras muchas funciones.
Sin embargo, estos dispositivos móviles también sirven para capturar evidencia sobre algún hecho insólito o bien, localizar al usuario a través de una geolocalización. Por todos estos motivos, los dispositivos se han vuelto fundamentales para las personas, generando una alta demanda en el mercado.
Pero, a pesar de ser tan importantes para la vida de las personas, los dispositivos tienen un costo adquisitivo elevado y un tiempo de vida limitado, el cual, de acuerdo a los usos que se le dé, pude aumentar o disminuir.
Una de las primeras señales que advierte a los usuarios de que algo no va bien con sus dispositivos móviles es, el sobrecalentamiento del equipo al ser utilizado, o bien, mientras se carga. Exponer los teléfonos inteligentes a caídas, partículas de polvo y agua, también disminuye considerablemente su tiempo de vida. Esto ha generado que, a través de portales en internet, se compartan toda clase de trucos y consejos por parte de los internautas o bien, se pongan a prueba algunos experimentos extraños.
Tal es el caso de envolver los celulares en papel aluminio y, de acuerdo con los usuarios, esto genera que el equipo deje de funcionar temporalmente, pero, ¿qué pasar realmente? Si te interesa conocer la respuesta, te invitamos a que sigas leyendo esta nota.
Papel aluminio
Cuando se envuelve un smartphone en papel aluminio, el equipo no recibirá llamadas o mensajes de texto (aun cuando este encendido). Además, el GPS también se puede ver afectado, debido a que será imposible ubicar el equipo con los programas que ofrece el sistema operativo de Android.
En el caso de iphone pasa lo mismo, cuando se decide a buscar el dispositivo, el resultado arroja la última ubicación del celular.
¿Por qué pasa esto?
Esto pasa porque el papel aluminio bloque la cobertura, convirtiéndose en una versión simplificada de una jaula de Faraday, bloqueando el campo magnético del exterior. El papel aluminio actúa como un excelente conductor, haciendo que quede con una carga positiva y al recibir las ondas electromagnéticas de la señal móvil, se genera un campo eléctrico idéntico contrario y, la suma de ambos campos es nula, generando que las ondas no continúen en el interior del envoltorio.
Se recomienda a las personas no poner esto a pruebas, recordando que, al momento de adquirir un equipo, la garantía cubre algunas fallas, sin embargo, los proveedores de los dispositivos móviles suelen hacer énfasis en que la garantía no cubre daños por un «mal uso».
En muchos casos, al envolver los celulares en papel aluminio, se ha visto que pueden tardar un par de minutos en volver a funcionar a la perfección, o bien, existe el riesgo de que algunas funciones se dañen permanentemente.