Alimentos que NUNCA debes desayunar si tienes migraña: evítalos a toda costa
Los dolores de cabeza pueden venir por muchos factores, y algunos de los dolores en esta zona pueden ser más intensos que otros, siendo la migraña uno de los más fuertes.
La migraña, de acuerdo con Mayo Clinic, es << un dolor de cabeza que puede causar un dolor pulsátil intenso o una sensación pulsante generalmente de un solo lado >>
Este dolor de cabeza puede aparecer en cualquier etapa de la vida, no hace diferencia entre chicos y grandes, simplemente da. No hay un factor en específico que la cause, pues hay muchos factores que pueden desencadenarla, tales como:
- No comer a las horas adecuadas
- Ciclos menstruales
- Ingesta de alcohol
- Estrés
- Embarazo
- Uso de anticonceptivos hormonales
- Ciertos alimentos que contentan cafeína, azúcar, etc.
Se identifica dos tipos de migrañas (los principales) que son:
- Migraña con aura o migraña clásica
- Migraña sin aura
El “aura” son síntomas anticipados, ¿anticipados a qué? Al dolor de cabeza, pues empiezas a presentarlos antes de que el dolor de cabeza te dé, es como una advertencia de tu cuerpo.
La Secretaría de Salud del Gobierno de México revela que esta enfermedad es muy incapacitante, afectando a 20 millones de personas:
- 70% son mujeres
- 30% hombres
Te recordamos que los alimentos pueden influir severamente en el desarrollo de la migraña y que hay que prestar especial atención en esto y las horas de comida.
De acuerdo con Mayo Clinic, saltarte el desayuno, que es la primera comida del día después de horas de ayuno, aumenta significativamente el riesgo de padecer migraña. Así que evita no desayunar, de lo contrario tendrás un fuerte dolor de cabeza durante tu día, llegando a ser incapacitante.
Y si vas a desayunar, evita los siguientes alimentos en tu primera comida:
- Cafeína
- Edulcorantes
- Postres o cereal de caja
- Frutas ácidas o cítricas
- Chocolate (uno de los que menos debes de usar)
Y dirás “entones, ¿qué desayuno?” Pues hay una gran variedad de alimentos que pueden beneficiar, no solo tu padecimiento de migraña, sino también muchas otras cosas en tu cuerpo.
La verdad es bastante fácil, es solo tener que evitar cualquiera de los alimentos que te mencionamos anteriormente.
Tanto las frutas dulces como:
- Melón
- Sandía
- Manzana
E incluso también puedes agregar algunas verduras verdes, te aseguro que te van a hacer mejor que comerte un plato de cereal con leche. La fruta la puedes acompañar de:
- Infusiones herbales
- Yogur sin azúcar
- Agua frutal sin azúcar
La cuestión es tratar de evitar consumir todos esos alimentos que puedan aportar cafeína, azúcar o edulcorantes, que son los que más estimulan a nuestra cabeza y provocarían una fuerte migraña desde temprana hora de tu día.
De igual manera, si tu migraña no cede, ni, aunque comas bien, entonces será mejor que acudas con un especialista.
El día con migraña puede resultar verdaderamente incapacitante para quienes la padecen, por eso es mejor checarte y cuidarte.