Altas temperaturas y fuertes lluvias en diferentes estados: pronóstico meteorológico

Tal y como indica el pronóstico general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente oficial del Gobierno de México, durante esta noche y madrugada, un canal de baja presión en interacción con un sistema frontal estacionado en el sur de Texas y la entrada de humedad de la corriente en chorro subtropical, ocasionará lluvias puntuales fuertes en Coahuila y chubascos en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. También se esperan rachas de viento de hasta 70 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila y noreste de Chihuahua.
Otros canales de baja presión en interacción con el ingreso de humedad de ambos océanos e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, producirán lluvias puntuales muy fuertes en Puebla, Morelos, Guerrero y Oaxaca, fuertes en el Estado de México y Chiapas, además de chubascos en Michoacán, Ciudad de México, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz y Quintana Roo.
IMPORTANTE: El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que las lluvias mencionadas se acompañarán de descargas eléctricas, posible caída de granizo y podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. Además, el pronóstico muestra condiciones para la formación de torbellinos en Tlaxcala, sur de Puebla y sur de Morelos, así como en el norte de Guerrero y Oaxaca. También se recuerda que las lluvias fuertes a muy fuertes podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y provocar deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Siguiendo con el pronóstico, durante el día de mañana un canal de baja presión se extenderá desde el norte hasta el centro del país, y en interacción con otros sistemas ocasionará lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí. Un segundo canal de baja presión sobre centro y sureste mexicano, aunado al ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, propiciarán chubascos y lluvias fuertes en estas regiones, con lluvias puntuales muy fuertes en Puebla, Morelos, Guerrero y Oaxaca. Al igual que de madrugada, las lluvias podrán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo; así mismo, es probable la formación de torbellinos en Chihuahua y Coahuila.
Por último, prevalecerá el ambiente caluroso a muy caluroso en el litoral del Pacífico Mexicano, oriente y sureste del país, así como en la Península de Yucatán. Se esperan que las temperaturas máximas superen los 40 °C en regiones de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán.
Pronóstico de lluvias para este jueves 25 de mayo de 2023:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México y Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Durango, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Quintana Roo
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Aguascalientes, Jalisco, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Pronóstico de temperaturas máximas para este jueves 25 de mayo de 2023:
- de 40 a 45 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán.
- de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
- de 30 a 35 °C: Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste), Estado de México (suroeste) y Morelos.
Pronóstico de temperaturas mínimas para este jueves 25 de mayo de 2023:
- Temperaturas mínimas para la madrugada del jueves de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango.
Pronóstico de viento para este jueves 25 de mayo de 2023:
- Viento con rachas de 50 a 70 km/h, tolvaneras y posible formación de torbellinos: Chihuahua y Coahuila.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.