¡Como en sueño! Investigadores descubren un planeta formado por diamantes
¿Te imaginas un planeta donde haya infinidad de diamantes? ¡El sueño de todos es tener muchos diamantes! Tenemos una noticia para ti, y se trata del planeta conformado por diamantes.
Se trata de nada más y nada menos que de un exoplaneta, que, si bien no se descubrió recientemente, tiene muchas cosas que todavía no sabes y que resultan bastante importantes.
Este exoplaneta se conoce como Janssen o 55 Cancri e como también se le conoce. Con una masa casi igual a la de Neptuno, este es ubicado a 40 años luz de nuestra Tierra, y orbita a la estrella gemela solar Copérnico.
Con el término “estrella gemela solar” se hace referencia a una estrella muy parecida a nuestro Sol, teniendo características bastante similares a este.
Tiene al menos el doble de grandeza que la Tierra, y se considera dentro de la categoría de “Neptunos calientes” ¿por qué se le denomina así? La razón es bastante sencilla, si bien es muy parecido a Neptuno en cuando a masa, este planeta está bastante cerca de su estrella anfitriona, mucho más cerca de lo que Mercurio está de nuestro Sol, por ende, de ahí viene el término “Neptuno caliente”.
Una vez que sabes más lo que es este exoplaneta conocido como “55 Cancri e” procedemos a contarte que efectivamente está hecho de diamantes. Pues se sabe que el planeta está compuesto de carbono con forma de diamante.
La Universidad Estatal de Arizona, ha publicado un artículo donde menciona que, durante la formación de estrellas o planetas, se logran a partir del gas, por lo cual están compuestos casi por los mismos materiales. Sin embargo, los exoplanetas están formados un tanto más diferente, teniendo más carbono de lo normal, lo cual, de acuerdo con los investigadores de este estudio, daría paso a la existencia de diamantes.
Y esto solamente era una hipótesis de los investigadores Allen – Sutter, Emily Garhart, Kurt L., Dan Shim, Vitali P., y Eran Greenberg. Hasta que se dedicaron a probarla, por lo cual decidieron hacer una representación de la formación interior del planeta 55 Cancri e.
Posteriormente, se apoyaron de celdas de yunque de diamante (con alta presión), el cual su uso es bastante común en experimentos de este tipo. Pusieron el carburo de silicio dentro de agua, y se contuvieron a presiones bastante altas, para después someterlos a láser para calentarlos. Toda vez que ocurrió esto, la hipótesis que habían planteado se volvió una teoría al confirmar que ambos elementos (carburo de silicio y agua) se habían transformado en diamantes.
Si bien el planeta resulta bastante atractivo, pues que es de diamantes, lo cierto es que llegar a este es todo un reto, uno verdaderamente peligroso y casi imposible de lograr. Es una bomba ardiente, mismo que contiene ácido cianhídrico, y como ya todos sabemos, este ácido es altamente nocivo para la salud.
Así que… nos quedaremos con las ganas de visitar este bello pero peligroso planeta.