«Rata que ladra»: Así es el extraño animal que alertó a los habitantes de la colonia Tacuba

Habitantes de la colonia Tacuba en la Ciudad de México fueron alertados por una «rata que ladra», hecho que causó incertidumbre entre los vecinos cuando se percataron del animal que caminaba entre las calles de la colonia.

La Ciudad de México es una de las más habitadas del mundo, destino turístico para millones de personas que disfrutan del desfile de día de muertos, calles del Centro histórico con acabados barrocos y de su gran gastronomía, pero, esta ciudad también protagoniza un sinfín de historias con los eventos que ocurren en los rincones de sus alcaldías, como es este caso.

A través de redes sociales, empezaron a circular imágenes de un pequeño animal que, en primeras instancias los habitantes de la colonia Tacuba, confundieron con un tlacuache, sin embargo, algo que causó desconcierto entre los vecinos, fue el particular sonido que emitía, muy parecido al ladrido de un perro, descartando rápidamente que se tratará de un tlacuache.

Tras los reportes realizados por las personas, la brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana llegó hasta el lugar para atender la situación. Con el arribo del personal capacitado, las dudas sobre de qué animal se trataba, se disiparon.

¿Qué animal era?

El pequeño animal era un Petauro del azúcar, una especie de mamífero diprotodonto de la familia Petauridae que habita en Australia y en islas del Indo-Pacífico. El Petauro de azúcar en efecto es un marsupial, sin embargo, lo extraño del acontecimiento es la zona donde se localizó, ya que su distribución no pertenece a México.

Los Petauros del azúcar son pequeños mamíferos marsupiales de hábitos nocturnos. En su hábitat natural se alimentan de néctar y savia de los eucaliptos, frutas, insectos y de carne.

Su ciclo de vida es de 8 a 14 años, pueden ser animales domesticados y recibe ese nombre por su gusto por los alimentos dulces.  Pero, existe otra peculiar forma de llamar a estos pequeños animales y es «rata que ladra». Este nombre se les da porque el sonido que emiten es muy similar al de un pequeño perro chihuahua.

Sin embargo, los vecinos de la colonia Tacuba no tienen de qué preocuparse, no se trata de ningún animal mutante. Leticia Varela, directora de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informó a través de sus redes sociales que el animal rescatado era un ejemplar de Petauro del azúcar, mejor conocido como ‘rata que ladra’ en la alcaldía Miguel Hidalgo.

En las imágenes que circulan a través de las redes sociales, se puede apreciar al marsupial con un pelaje gris y una línea negra que va de su cabeza a la cola, con predominantes ojos negros, orejas grandes y nariz rosada.

A pesar de que el animal fue puesto bajo protección, las autoridades no descartan una investigación para saber si este animal tiene legal procedencia, debido a que, en los últimos años, el Petauro del azúcar se ha popularizado para tener como mascota ya que, generan lazos afectivos con sus cuidadores.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.