Esta es la prometedora hierba medicinal que te ayudará a mejorar la memoria y la vista
Los problemas de visión, en estos tiempos, ya no solo se asocian con la edad avanzada, influyendo muchos factores en esto para que nuestra vista se vaya desgastando. Mismos que van desde:
- Uso de celulares o computadoras
- Consumo de alcohol
- Fumar
- Mala alimentación
- Exceso de luz en nuestro trabajo, escuela o en el hogar
Por otra parte, las fallas en la memoria también se han mostrado mucho con el paso de los años, y es que esto es una cuestión de mucha atención, puesto que, si no estás bajo mucho estrés y si tu pérdida de memoria es constante, entonces tienes que checar qué es lo que la provoca.
La albahaca es una hierba aromática que tiene usos, tal como lo mencionamos, mayormente aromáticos, y tiene origen en África Central.
De igual manera, tiene usos gastronómicos, y su uso puede ser fresco o seco, acompañando alimentos como ensaladas, sopas aguadas, ciertos tipos de pastas, entre otros alimentos más.
Y si bien en ocasiones es un poco raro su consumo, esta hierba aporta muchos beneficios para nuestro cuerpo como:
- Propiedades digestivas
- Propiedades antisépticas
- Propiedades sedantes
Aparte, de acuerdo con Nutrición y Farmacia, es muy rica en:
- Calcio
- Potasio
- Fósforo
- Hierro
Por lo cual su consumo es muy bueno, lo mejor de todo es que si no te gusta mezclarlo con alimento, puedes simplemente tomarlo como infusión.
El Ministerio de Salud menciona que se puede hacer uso de esta hierba de manera externa, por lo cual funciona para:
- Lavar heridas
- Reumatismos
- Tratar el acné
Por otra parte, y siendo la más importante, la albahaca aporta grandes beneficios a nuestra vista, pues ayuda a limpiar nuestros ojos, liberándolos de:
- Las cataratas en los ojos
- Carnosidad
- Dolor de ojos
- Problemas de miopía
- Problemas de conjuntivitis
En cuanto a la memoria, la popular revista Semana reafirma que la albahaca ayuda a que la pérdida de memoria se reduzca, por tal motivo, el deterioro cognitivo se retrasaría significativamente, y por ende es una buena solución ante el padecimiento del Alzheimer.
Si bien esta hierba resulta ser muy buena ayudándonos con varios padecimientos, también deberíamos tener cuidado con su consumo o aplicación, según sea la manera en la que se emplee.
Por lo cual, debemos medir la cantidad de uso, y no usarlo por días prolongados, debido a que, como ya sabemos, cualquier alimento que usemos en manera desmedida podría resultar contraproducente para nuestra salud.
Como dato final, pero no menos importante, si tienes algún padecimiento que requiera ingesta de medicamentos o mucho cuidado, entonces lo más recomendable sería acudir con tu médico de cabecera y comentarle tu duda, así será él quien te diga si puedes ingerir la albahaca, esto último también aplica por si tras su ingesta llegas a presentar algún síntoma fuera de lo normal en tu día a día, suspender su uso e ir a que te brinden atención médica.