La razón por la que cada vez más personas colocan un ramito de lavanda en la habitación antes de dormir

La razón por la que cada vez más personas colocan un ramito de lavanda en la habitación antes de dormir.

La lavanda es muy popular hoy en día debido a su agradable fragancia y llamativo color. Más allá de su buen aroma, esta planta también tiene muchos beneficios para la salud; desde tiempos antiguos se ha utilizado para tratar diferentes afecciones, la ciencia moderna confirma algunas mientras que otras se siguen investigando. En este artículo vamos a explicar a detalle el por qué cada vez más personas están optando por colocar lavanda en ambientes de su casa, como el dormitorio.

La razón por la que cada vez más personas colocan un ramito de lavanda en la habitación antes de dormir

Esto está impulsado principalmente por su único aroma, pero también se realiza porque puede ayudar a aliviar el estrés y favorecer un buen sueño. Es decir, tener lavanda en la habitación podría ayudar a relajarte, y de esta forma puedas conciliar con mayor facilidad sueño contrarrestando al insomnio. Hay varias formas en las que puedes aromatizar con lavanda en tu habitación, a continuación, vamos a ver algunas:

  1. Lavanda fresca. Simplemente puedes hacerlo en forma de ramo y colocarlo sobre una superficie lisa o dentro de un recipiente abierto.
  2. Bolsitas de lavanda. En este caso necesitas lavanda seca colocarla dentro de bolsitas, pero estas deben estar echas de tela o material que permita la transpiración para que el aroma traspase y se sienta en el entorno.
  3. Espolvorear pétalos de lavanda. Si tienes algún mueble tipo sofá también puedes espolvorear algunos pétalos de lavanda.
  4. Agrega esencia de lavanda en un difusor. En este caso, necesitarás conseguir el aceite esencial de lavanda, agrega gotitas de este en agua pura y colócalo en el difusor.
  5. Atomizador con lavanda. Puedes refrescar tu casa con lavanda haciendo ambientadores o sprays con esencia de lavanda, el proceso de preparación sería similar al difusor.

Como se puede ver, hay varias formas en las que se puede utilizar esta planta: flores frescas, flores secas, aceite esencial… Puedes escoger el método de tu preferencia para empezar a disfrutar de los beneficios.

Healthline menciona que otra forma de aprovechar los beneficios de la lavanda es preparando u té. Puedes hacerlo tú mismo infusionando 1 cucharada de brotes secos de lavanda en 2 tazas de agua. Así mismo, también es posible infusionar lavanda en un edulcorante líquido como la miel.

De acuerdo con Healthline, la flor de lavanda y el aceite derivado de ella tienen una larga historia en la medicina herbal. El mismo menciona que, desde la antigüedad, la lavanda se ha utilizado para reducir los síntomas y proporcionar apoyo a múltiples afecciones; a continuación, algunos de los casos en los que puede ayudar:

  • insomnio
  • ansiedad
  • caída del cabello
  • dolores de cabeza
  • efectos secundarios de la quimioterapia
  • acné
  • quemaduras
  • eczema y piel seca
  • cicatrización de heridas
  • problemas de humor

Otro punto a favor de la lavanda es que también es capaz de mantener fuera a las plagas. Te recomendamos mantenerla en lugares que sean poco accesibles para que las plagas que se esconden en dichos rincones, ya no lo hagan. Puedes optar por cultivar esta planta en el jardín, es fácil ya que no requiere ningún cuidado especial. Ahora que ya lo sabes, ¡manos a la obra!

Comparte ciencia, comparte conocimiento.