Estas son las marcas de cargadores para celular que NUNCA debes comprar, según la PROFECO

¿Estás pensando en comprar un cargador para celular genérico y no sabes qué marca es realmente de calidad y vale la pena comprar? Tranquilo, si estás en esta situación no debes preocuparte más, pues la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ha realizado un estudio de calidad a este tipo de productos para ayudarte a realizar una compra más inteligente y que puedas llevarte a casa un producto con buen desempeño, duradero y seguro.

En el estudio se analizaron 18 modelos de 12 distintas marcas de cargadores, de los cuales 5 otorgan un ampere de salida, 10 una salida de 2 a 2.5 amperes y 3 con una salida de 3 amperes, y, para evaluar su calidad, desempeño y seguridad se les aplicaron una serie de pruebas, algunas de las cuales fueron:

  • Eficiencia: En esta prueba se determina el tiempo necesario que requiere el cargador USB para cargar por completo una batería portátil de 10000 mAh.
  • Desprendimiento de las navajas: En este análisis se verifica que las navajas de los cargadores, por acción de un esfuerzo considerable al momento de desconectarlos de los tomacorrientes de pared, no se desprendan del cuerpo del cargador, pues eso representaría un riesgo para el consumidor.
  • Caída: Esta prueba permite determinar la resistencia de los cargadores a la caída, por lo que, cada uno de los evaluados se sometió a caídas desde alturas de un metro y se evaluó si se presentan daños físicos y/o funcionales.
  • Corto circuito (a la salida): En esta prueba se determina que, ante una falla por corto circuito en la salida, el cargador no presente un riesgo de incendio, así como que no se presente deformación de su envolvente, emisión de metal fundido o humo.
  • Calentamiento máximo: En la evaluación de seguridad se analizó el máximo incremento de temperatura en las partes accesibles de los cargadores mientras se operan en funcionamiento de carga normal.
¿Cuáles son los cargadores que la PROFECO NO recomienda?

Tras aplicar cada una de las pruebas a los distintos modelos de cargadores para celular, la PROFECO logró determinar que hay marcas que no cumplen con la calidad, eficiencia y/o seguridad adecuadas para este tipo de producto y, por lo tanto, esto podría implicar un costo adicional para su bolsillo, por tener que comprar un remplazo, así como que representa un riesgo para los usuarios.

Así que, estas marcas no son recomendables:

  • MOBO / 842799532306 / Garantía (No presenta) / 1 ampere de salida. La PROFECO determinó que, en la prueba de desprendimiento de las navajas, se desprendió una o ambas navajas, incumpliendo con la norma para este tipo de productos y representando un riego para los consumidores.
  • Yoriyoi / 303090 / Garantía (No presenta) / 1 ampere de salida. La PROFECO determinó que, en la prueba de desprendimiento de las navajas, se desprendió una o ambas navajas, incumpliendo con la norma para este tipo de productos y representando un riego para los consumidores.
  • Select Power / CU-SP / Garantía 5 años / 2.1 amperes de salida. La PROFECO determinó que, en la prueba de desprendimiento de las navajas, se desprendió una o ambas navajas, incumpliendo con la norma para este tipo de productos y representando un riego para los consumidores.
¿Cuáles son los cargadores que SÍ vale la pena comprar?

Por otra parte, la calidad, eficiencia y seguridad de los siguientes cargadores es EXCELENTE, siendo los más recomendables para adquirir:

  • Steren / ELI-705 / Garantía 1 año / 1 ampere de salida.
  • for LG Mobile / FLM-HCQ20-E / Garantía (No presenta) / 2 amperes de salida.
  • Mobifree / MB-917438 / Garantía 1 año / 2.1 amperes de salida.
  • Steren / ELI-722 / Garantía 1 año / 2 amperes de salida.
  • Pure Gear / 08501SCP / Garantía (Indica de por vida) / 3 amperes de salida.

Si quieres conocer más sobre el estudio, te recomendamos que consultes: Estudios de calidad, cargadores para teléfonos inteligentes.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.