Qué hacer en caso de enviar una transferencia a otra persona por error: Evita perder tu dinero

Las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial (IA), han facilitado la realización de tareas, siendo los depósitos bancarios una de ellas. 

Gracias a la creación y fácil uso de la banca móvil, los usuarios pueden realizar la mayoría de los movimientos bancarios sin la necesidad de acudir a una sucursal. 

¿Qué es la banca móvil y cómo funciona?

La banca móvil es un servicio proporcionado por un banco u otra institución financiera que permite a sus clientes realizar una serie de servicios, entre los cuales destacan las transacciones financieras de forma remota mediante un dispositivo móvil como un teléfono celular o tablet, y el uso de software, que generalmente se llama aplicación, proporcionadas por la institución financiera para tal propósito. 

Este sistema permite a los usuarios realizar pagos de servicios, solicitar un producto como un préstamo bancario o tarjeta de crédito y realizar transferencias a terceros desde tu celular, siendo este último, una de las funciones más utilizadas por los usuarios. 

Pero, ¿te has cuestionado si es bueno o malo realizar tantas transferencias bancarias? Para conocer la respuesta, sigue leyendo este artículo. 

¿Qué hago si me equivoqué en una transferencia?

Pero como humanos, no estamos exentos de cometer errores y a la hora de manipular los dispositivos, o digitalizar un número, podemos cometer el error de enviar dinero a otra cuenta. 

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), «es recomendable contactar al banco para comunicar lo sucedido y verificar la procedencia de la transferencia. La institución remarca que no se debe disponer del dinero en estos casos pues los usuarios podrían hacerse responsables de acciones legales. Es importante considerar que un error de esta naturaleza puede ocurrirle a cualquiera y se debe actuar con empatía». 

Cuando se cuenta con las cuentas registradas, a veces por error depositamos en otro número de cuenta. Este tipo de equivocaciones se denominan «errores operativos del cliente», y en consecuencia, las instituciones financieras poco pueden hacer para ayudarnos a solucionar el problema, debido a que muchas personas se dedican a lucrar con este tipo de errores.

A pesar de que las soluciones no son tan prometedoras como quisiéramos, existen diferentes formas en las que puedes proceder y te diremos cuáles son, a continuación. 

  1. Si la transferencia la realizaste a otra persona que tiene una cuenta en la misma institución bancaria que tú, suelen ser depósitos u operaciones que se hacen de manera inmediata y de no conocer al destinatario, no se podrá detener al momento, pero una vez que la transacción está hecha, el banco contactará al o la titular de la cuenta para comunicarle el error y acordar cómo y cuándo se devolverán los fondos, siempre y cuando el beneficiario acepte.
  2. Otra opción es llamar a la sucursal que maneja esa cuenta inmediatamente. Todas las entidades tienen una hora de corte y la transferencia se lleva a cabo dependiendo su sistema, por lo que, si la transferencia se realiza antes del corte, existe gran posibilidad de recuperar tu dinero. 
  3. Como último recurso puedes llevar el caso a una instancia legal, pero los gastos correrán por tu cuenta, el proceso es largo y no se recomienda.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.