Arrestan a mujer por negarse a recibir tratamiento contra tuberculosis en Estados Unidos
Las infecciones respiratorias por virus y bacterias comunes son muy frecuentes en la población, una vez que se determina la causa de la infección, el personal médico opta por buscar un tratamiento adecuado para resolver el problema de sus pacientes.
Sin embargo, hay casos muy raros en los que los agentes que causan la enfermedad, es decir, los microorganismos patógenos son considerados muy peligrosos.
Mujer se niega a recibir tratamiento
Este es el caso de una mujer de Estados Unidos que fue diagnosticada con una bacteria muy contagiosa, la bacteria que causa la tuberculosis y fue declarada en desacato civil, porque se negó muchas veces a recibir un tratamiento y por poner en riesgo la salud de otra personas.
De acuerdo con un comunicado de prensa del Departamento de Salud del Condado de Pierce-Tacoma en Washington, USA, se emitió una orden de arresto contra la mujer no identificada de 42 años, quien se le ha consignado “una instalación especialmente en la Cárcel del Condado de Pierce para aislamiento, pruebas y tratamiento”.
Nigel Turner, quien es portavoz de del departamento de salud informó que en cada caso similar a este, se busa equilibrar el riesgo al público y las libertades civiles del paciente, pues estas medidas podrían ser controversiales en la población y usualmente siempre buscan que la gnete coopere de manera voluntaria con su tratamiento.
Agregó que el uso de arresto civil es el último recurso al cual deben de acudir en caso de que los pacientes afectados se nieguen a tomar el tratamiento adecuado. En este caso particular, esta fue la medida que se tomó, después de un año completo de negociación en el que intervinieron amigos y familiares de la paciente para animarla a tomar su tratamiento voluntariamente.
Después de muchos diálogos e intentos y después de que el caso se fue a la corte 16 veces, a la mujer le dieron tres opciones: tomar el medicamento, quedarse en casa o ir a la cárcel.
A pesar de que esta medida parece muy drástica, la enfermedad por tuberculosis es un grave amenaza para la salud de la población y se han reportado pocos casos debido a que los demás pacientes se han apegado al tratamiento y se ha hecho un buen manejo de los casos.
Infección por Mycobacterium tuberculosis
La tuberculosis (TB) es una infección bacteriana que generalmente afecta los pulmones, aunque también puede afectar otros órganos como los riñones, el cerebro y los huesos. La bacteria que causa la TB se llama Mycobacterium tuberculosis.
La TB se transmite a través del aire cuando una persona infectada con la bacteria tose, estornuda o habla y libera pequeñas gotas que contienen la bacteria. Si otra persona inhala estas gotas, puede infectarse con la TB.
Los síntomas de la TB pueden incluir tos persistente que dura más de dos semanas, fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso, fatiga y falta de apetito. Sin embargo, algunas personas con TB no tienen síntomas en absoluto.
La TB se puede diagnosticar mediante una prueba cutánea, una radiografía de tórax y un examen de esputo. El tratamiento de la TB implica tomar antibióticos durante varios meses, a menudo combinados con otros medicamentos.
Es importante tratar la TB de manera efectiva para prevenir complicaciones graves, como la propagación de la infección a otros órganos o la formación de cavidades en los pulmones. Además, la TB puede ser mortal si no se trata adecuadamente.
La mejor manera de prevenir la TB es a través de medidas de prevención de la infección, como el uso de mascarillas y la ventilación adecuada en áreas con personas infectadas con la TB. También hay una vacuna disponible para la TB, llamada Bacilo de Calmette-Guérin (BCG), pero su eficacia varía y no protege completamente contra la infección.
No se sabe con exactitud las razones por las cuales la paciente rechazó completar el tratamiento para su enfermedad, sin embargo, las autoridades tuvieron que tomar estas medidas extremas para no permitir que más vidas se sigan poniendo en riesgo en el condado de Tacoma-Pierce.