Los alimentos comunes con sorprendentes propiedades inflamatorias, consúmelos regularmente

Estos son los alimentos que puedes adquirir con relativa facilidad, pero tienen características muy benéficas para tu salud, probablemente no conozcas estas cualidades que las vuelven muy especiales para ti.

Estos alimentos se caracterizan por tener cualidades antiinflamatorias, cooperar en la cicatrización de los tejidos

Recientemente en una publicación realizada por la revista portuguesa “Tua Saúde”, que está especializada en nutrición y alimentos, se compartieron las sustancias contenidas en los alimentos que ayudan a desinflamar los tejidos en el cuerpo, se mencionó que las compuestos principales eran nutrientes como el omega-3, alicina, vitamina C, licopeno, polifenoles y una larga lista de antioxidantes.

Antes de compartir la lista de los alimentos, mencionaremos brevemente los beneficios de los alimentos con antioxidantes.

Funcionamiento de los antioxidantes

Las moléculas antioxidantes actúan principalmente frenando las reacciones de oxidación que provocan las ROS, las cuales dañan la integridad de las células, de manera específica a las proteínas que los componen y al ADN. Si el ADN es dañado y no reparado, el riesgo de padecer enfermedades como el cáncer, se elevan sustancialmente.

Los principales antioxidantes son:

Vitamina E

Es una familia de compuestos llamados tocoferoles y los tocotrienoles, los cuales tienen isómeros con capacidad para captar el oxígeno y evitar que los lípidos se oxiden, el miembro más conocidos es el alfatocoferol. Su forma de acción se centra en la inhibición de la peroxidación lipídica. Esta actividad protege a las membranas de nuestras células, al tejido adiposo y al cerebro.

Vitamina C

Este antioxidante por excelencia actúa dentro y fuera de las células, pues además de evitar la oxidación de las biomoléculas, tiene función como agente reductor (cede electrones a los compuestos de las células para detener a los radicales libres). Tiene un alta capacidad de combatir las nitrosaminas. Se ha utilizado para el tratamiento de algunos tumores intestinales como pólipos y adenoma.

Vitamina A y betacarotenos

Esta molécula solo se encuentra en alimentos de origen animal, si sebusca en los vegetales, se encuentra como provitamina A (molécula precursora), en forma de carotenos. Tiene un efecto protector de la piel y mucosas, participa en la defensa inmunológica de esas barreras. Se le ha relacionado con un efecto protector contra cánceres como cáncer de boca, estómago, colon, broncopulmonar y de cuello uterino.

Por su parte los betacarotenos actúan atrapando radicales libres y moléculas libres oxígeno, así funciona su función protectora. Se ha relacionado su activid ad para reducir el cáncer de pulmón.

Lista de alimentos con propiedades antiinflamatorias:

  • Pimienta y pimientos
  • Chocolate amargo
  • Tomates
  • Frutas rojas como la fresa, cereza, frambuesa, mora, semilla de granada, guayaba y sandía.
  • Frutas cítricas como la naranja, acerola, piña, mandarina y limón.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Vegetales de color verde oscuro como brócoli, col, rúcula, espinaca y col.
  • Aguacate
  • Té verde
  • Pescados ricos en omega-3.

Por el contrario, el portal portugués Tua Saúde recomendó reducir la ingesta de alimentos chatarra como hamburguesas, papas fritas, embutidos y los alimentos con mucha azúcar (refrescos, jugos, néctares, dulces y similares) pues estás poseen propiedades proinflamatorias y pueden dañar la salud y propiciar la aparición de enfermedades como la diabetes mellitus.

Que tengas excelente día.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.