Científicos crean potente láser capaz de desviar rayos
Los desastres naturales son eventos que han azotado la vida en el planeta desde su creación y no existe forma de prevenirlos o predecir cuando ocurrirán, como es el caso de los sismos, erupciones volcánicas, huracanes, entre otras.
Uno de los eventos de la naturaleza que se ha convertido en un problema para el mundo en general, son los rayos.
¿Qué son los rayos?
Los rayos son una descarga de electricidad, que se producen durante una tormenta eléctrica y de acuerdo con un artículo, «durante una tormenta, las partículas de lluvia, hielo o nieve que chocan dentro de las nubes aumentan el desequilibrio entre las nubes y el suelo. Estos choques provocan que se separen las cargas eléctricas, ya que la carga positiva (protones) se queda en la parte superior de la nube mientras que la carga negativa (electrones) permanece en la parte inferior».
¿Cómo afectan los rayos a la humanidad?
Los rayos son una de las causas principales de muertes relacionadas con las condiciones meteorológicas y según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), «los hombres tienen cinco veces más probabilidades que las mujeres de recibir la descarga de un rayo; cerca del 85% de las muertes debidas a rayos se dan en hombres».
Los rayos, que caen entre 40 y 120 veces por segundo en todo el mundo, matan a más de 4.000 personas y causan daños millonarios cada año.
Los rayos también son responsables de incendios y daños a infraestructura como aeropuertos, plantas de energía o plataformas de lanzamientos espaciales, entre otras.
Sin embargo, esto podría ser un problema del pasado, gracias a que un grupo de investigadores desarrollaron un potente láser capaz de cambiar la dirección de los rayos.
La investigación se perfila a ser una efectiva protección contra los rayos, salvaguardando a las personas que se encuentran más expuestas ante este fenómeno de la naturaleza.
El estudio fue publicado por la revista Nature Photonics y en el se detalla que este láser logra cambiar la dirección de los rayos en el cielo.
En la actualidad, existe una única protección contra los rayos y es el pararrayos, un invento creado por el polímata estadounidense Benjamin Franklin, en 1749. Se trata de un instrumento cuyo objetivo es atraer un rayo ionizado del aire para conducir la descarga hacia la tierra, de tal modo que no cause daños a personas o construcciones.
Sin embargo, con la creación de este nuevo y potente rayo láser de 20 centímetros de diámetro que permite controlar y redireccionar los rayos en un rango de unos 50 metros, la historia podría cambiar.
«Queríamos demostrar por primera vez que el láser puede influir en un rayo, y que es más sencillo guiarlo», comentó Aurelien Houard, físico del laboratorio de óptica aplicada del instituto ENSTA de París y autor principal del estudio.
El objeto fue disparado desde la cima de los Alpes suizos, en el monte Santis y funciona mediante la creación de plasma, con la finalidad de que los iones y electrones calientan el aire, convirtiendo este último en un conductor para los rayos.

Sin duda alguna, esta investigación representa un éxito para los científicos, quienes podrían tener en sus manos, el objeto ideal para prevenir muertes y accidentes.
Para más información consulta la revista Nature Photonics