Desafío de inteligencia para un buen inicio de semana: resuelve el ejercicio de ajedrez que casi nadie logró

Un año más ha comenzado, para la mayoría de las personas, los inicios de año representan días de mucha esperanza y épocas de buenas para establecer nuevas metas, como empezar a realizar ejercicio, dejar algún vicio, trabajar por un objetivo, entre otros.

Sabemos que el reingreso a las actividades laborales y académicas suelen ser muy pesadas. Pareciera que a veces necesitamos vacaciones de nuestras vacaciones. Para ayudar con este proceso de readaptación, te traemos un nuevo ejercicio que te ayudará con la activación de tus procesos cognitivos.

El ejercicio consiste en elegir los movimientos correctos para ganar la victoria. Para lograrlo es muy importante que observes la posición de las piezas y coordines un ataque certero contra las piezas negras. ¿Estás preparado?

Imagen creada en Lichess

Objetivo del ejercicio: Las blancas juegan y ganan con jaque mate

Lecciones de ajedrez a un rey

Una de las leyendas más bonitas que rodean al ajedrez, es la del rey Sheram. Se cuenta que este monarca, perdió a su hijo en medio de una batalla. La pérdida le causó una profunda tristeza y nada podía consolarlo. Sus súbditos y consejeros buscaron desesperadamente ofrecerle cosas para distraer al rey y hacerlo feliz, pero todo fue en vano.

Un buen día, se presentó ante la corte un hombre llamado Sissa, este dijo que tenía algo que podría quitarle la tristeza al rey, un juego novedoso llamado “ajedrez”. Como todas las alternativas que habían fallado, los súbditos aceptaron la propuesta de hombre extraño.

El resultado fue muy bueno, el rey Sheram quedó maravillado con el ajedrez. Se puso muy feliz, aprendió a jugarlo y como quedó muy satisfecho, ofreció la posibilidad de pedir lo que fuera para agradecer ese tan valioso obsequio. Al principio Sissa rechazó el regalo, pero por la insistencia del monarca decidió aceptar la oferta y pidió un grano de trigo por cada casilla del ajedrez, dos por el segundo cuadro, cuatro para el tercero y así sucesivamente, hasta completar las 64 casillas. El rey al escuchar tan sencilla propuesta creyó que con un puño de trigo, podría satisfacer la solicitud de Sissa. Sin embargo, después de que los sabios de la corte hicieran los cálculos, se percataron que ni con todo el trigo del reino, podían pagar el regalo solicitado.

Pues el número de granos de trigo era de18,446,744,073,709,551,615. Es una cifra descomunal, que no podía entregarse. Esta fue la segunda lección de Sissa, para el rey Sheram. No tomar decisiones precipitadas.

Esperamos que hayas logrado resolver el ejercicio de hoy, si no fue así, no te preocupes. Recuerda que lo más importante es que nunca dejes de intentarlo. Aquí te compartimos la respuesta:

Imágenes creadas en Lichess

Respuesta del ejercicio parte 1

Respuesta del ejercicio parte 2

Respuesta del ejercicio parte 3

Respuesta del ejercicio parte 4

Esperamos que este ejercicio sea muy provechoso para tu preparación, que tengas una excelente semana.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.