Un método innovador para detectar la enfermedad de Alzheimer con años de anticipación

Investigadores de la Universidad de Washington, con sede en Seattle. Publicaron un nuevo método de detección para proteínas “tóxicas”, que fungen como marcadores para predecir de manera oportuna la enfermedad de Alzheimer.

El método innovador únicamente necesita una muestra sanguínea, la cual es preparada para ser analizada mediante el método SOBA (soluble oligomer binding assay) o ensayo de ligación de oligómero soluble.

La detección de temprana de la enfermedad de Alzheimer, puede ser de gran utilidad para los pacientes, ya que permitirá el desarrollo de nuevos tratamiento para combatir su aparecimiento y a ralentizar el proceso degenerativo.

Enfermedad de Alzheimer

Es considerada una enfermedad neurodegenerativa progresiva en donde hay muerte de neuronas, el cerebro se va encogiendo, los pacientes pierden la memoria y presentan una gran variedad de síntomas que marcadamente inician con la pérdida de memoria reciente, es decir, olvidan hechos que sucedieron en lapsos recientes de tiempo, como conversaciones o actividades hechas hace poco. Los síntomas van empeorando.

La afectación en la memoria es muy evidente, los pacientes con esta enfermedad generalmente tienden a preguntar o afirmar las cosas repetidamente, se pierden en lugares conocidos, olvidan nombres de conocidos y familiares, no son capaces comunicarse adecuadamente, debido a que olvidan el nombre de las cosas.

También manifiestan cambios conductuales y rasgos de personalidad como: depresión, desconfianza en las personas, aislamiento, delirios, cambios de humor y apatía.

Causas de Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es considerada multifactorial, en donde están implicados factores ambientales, genéticos y la forma de vida.

De manera breve se puede describir que inicia con una mal funcionamiento de proteínas del cerebro, esto provoca que se desencadenen mecanismos tóxicos para las neuronas. Estas pierden la conexión entre ellas y mueren.

Los investigadores señalan que dos principales proteínas identificadas como causales son:

Las que forman placas como la beta amiloide, que realmente es un fragmento de proteína (también llamado péptido β amiloide), procedente de otra más grande. Este pedazo de proteína, tiene efectos malignos en las neuronas ya que interrumpe la adecuada comunicación neuronal y forma cúmulos llamadas placas amiloides mezclados con productos de desecho celular.

La segunda proteína es la proteína Tau, que se encarga del transporte de nutrientes y productos esenciales para nutrir a las neuronas. En la enfermedad, estás cambian su conformación y dejan de realizar su actividad, interrumpen la comunicación y el transporte. Se convierten en productos tóxicos.

SOBA

Los fragmentos de β amiloide forman oligómeros (productos tóxicos), este evento ocurre muchos años antes de la aparición (10 a 20 años antes) de la enfermedad. La formación de estos oligómeros está directamente relacionada a inflamación neuronal, daño en la comunicación entre neuronas y en un evento especial llamado fosforilación de la proteína Tau.

Los oligómeros tienen dos hojas las hojas α y las hojas β. El ensayo SOBA detecta a los oligómeros αβ solubles porque sus reactivos hibridan con ellos, se emite una señal captada por los dispositivos de detección. El estudio se puede realizar en muestras de líquido cefalorraquídeo y en plasma sanguíneo.

SOBA tiene una especificidad y sensibilidad del 99% para identificar la enfermedad de Alzheimer de otras enfermedades que causan demencia.

Utilidad del SOBA

La intención del diagnóstico mediante la técnica SOBA es predecir la aparición de la enfermedad de 10 a 20 años antes de que aparezca y provoque daños que sean irreparables.

El estudio fue publicado en la revista PNAS, disponible aquí.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.